Pruebas Icfes Saber 11 año 2015 calendarios A y B

El ICFES ha publicado el calendario de fechas importantes y tarifas para el primer (calendario B) y segundo (calendario A) semestre de 2015 de la aplicación de las pruebas

  • Saber 11
  • Pre-Saber 11 (prueba de ensayo)
  • Validación de Bachillerato

Prueba Icfes Saber Calendario B 2015

Calendario B


DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
FECHA
Fecha límite para que los colegios actualicen la información en el Directorio de Único de Establecimientos (DUE) y en el Sistema de Matrícula del Ministerio de Educación
14 de noviembre de 2014
La fecha límite para solicitar código de primera promoción 
19 de enero de 2015 
Recaudo ordinario
Del 19 de enero al 7 de febrero de 2015
Registro ordinario
Del 19 de enero al 10 de febrero de 2015
Recaudo extraordinario 
Del  12 al 16 de febrero de 2015
Registro extraordinario
Del  12 al 18 de febrero de 2015
Período para verificar datos de inscripción
20 de enero a 18 de febrero de 2015
Fecha límite para solicitar cambio del municipio de aplicación, modificación del componente flexible o corrección de datos de identificación.
18 de febrero de 2015
Publicación de citaciones
9 de marzo de 2015
Aplicación de examen
22 de marzo de 2015
ICFES SABER 11
Publicación de resultados individuales
23 de mayo de 2015
Publicación de resultados institucionales agregados 
29 de mayo de 2015
Plazo para interponer reclamos sobre resultados individuales
29 de mayo de 2015
PRUEBA DE VALIDACIÓN
Publicación de resultados individuales
30 de mayo de 2015
Publicación de diplomas y actas de aprobación
5 de junio de 2015
Reclamos sobre resultados individuales
5 de junio de 2015
ICFES PRE SABER 11 (PRUEBA DE ENSAYO)
Publicación de resultados individuales
6 de junio de 2015
Plazo para interponer reclamos sobre resultados individuales
Hasta el 12 de junio de 2015

Las becas del gobierno no se saltan los procesos de admisión

El Gobierno Nacional anunció que otorgará 10.000 créditos condonables a los jóvenes que obtengan los mejores resultados en las Pruebas Icfes Saber 11 aplicadas el pasado 3 de agosto y que no tengan los recursos para acceder a la educación superior.

Becas del gobierno por resultados del ICFES

Los requisitos publicados en la página del ICETEX son los siguientes:

  1. Haber presentado las Pruebas Saber 11 por primera vez el 3 de agosto de 2014.
  2. Tener un puntaje igual o superior a 310.
  3. Estar admitido en una institución de educación superior con acreditación de alta calidad.
  4. Estar registrado en la versión III del Sisbén dentro de los puntos de corte establecidos.

Una confusión que se ha generado en redes sociales y que he visto en los comentarios del blog, e incluso en artículos de prensa, es sobre cómo es el proceso que debe realizar el interesado para ingresar a una de las 33 universidades seleccionadas en el programa del Gobierno Nacional.

611.000 personas presentarán las pruebas ICFES 2014 Calendario A

Ya todo está listo para que este domingo 3 de Agosto más de 611.000 personas presenten las pruebas Icfes Saber 11, Icfes Pre Saber (ensayo) y Validación General del Bachillerato, las cuales contarán con la nueva estructura divulgada por el ICFES dentro del principio de alineación de pruebas de evaluación.

Pruebas ICFES Saber 2014 Calendario A Nueva Estructura

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EXAMINANDOS

  1. Los únicos elementos permitidos para ingresar al sitio de aplicación son documento de identidad, lápiz, borrador y tajalapiz.
  2. La citación se puede consultar en la página http://www.icfesinteractivo.gov.co/.
    No es necesario llevar la citación impresa.
  3. En total se incluirán 8 preguntas abiertas, 4 en cada sesión, que permitirán valorar procesos de razonamiento distintos y enfrentar al estudiante a situaciones cotidianas.
    Las preguntas abiertas deben ser respondidas en la hoja de respuestas y NO en el cuadernillo, cuidando de no salirse del recuadro con el espacio dedicado a cada pregunta. Nada de tratados, las respuestas deben ser claras y concretas, escritas de manera legible.
  4. El total de preguntas es de 243 que deben ser respondidas en dos sesiones, la primera de 4 horas y media y la segunda de 4 horas.
  5. Se entregará hoja de operaciones y esta debe ser devuelta con el cuadernillo y la hoja de respuestas al finalizar cada sesión.
  6. Los resultados serán publicados el próximo VIERNES 10 DE OCTUBRE.

CUADERNILLO DE PREGUNTAS SABER 11

En días pasados el ICFES publicó un cuadernillo donde se incluyen ejemplos de preguntas similares a las que aparecen en la prueba real. El cuadernillo puede ser descargado a través de este túnel secreto.

En el PORTAL ICFES pueden encontrar mayor información sobre la prueba y consejos para presentarla.

Fechas y tarifas exámenes Icfes Saber Calendario A 2014

El ICFES ha publicado el calendario de fechas importantes y tarifas para el segundo semestre de 2014 de la aplicación de las pruebas

  • Saber 11
  • Pre-Saber 11 (prueba de ensayo)
  • Validación de Bachillerato

Esta será la primera aplicación del examen Saber 11 con la nueva estructura de alineación.
Imagen: ICFES

Proceso
Fecha
Recaudo ordinario
Del 14 al 28 de abril de 2014
Registro ordinario
Del 15 de abril al 05 de mayo de 2014
Recaudo extraordinario 
Del 5 al 9 de mayo de 2014
Registro extraordinario
Del 6 al 13 de mayo de 2014
Período para verificar datos de inscripción
Del 15 de abril al 9 de mayo de 2014
Límite para solicitar cambio del municipio de aplicación, modificación del componente flexible o corrección de datos de identificación
9 de mayo de 2014
Publicación de citaciones
18 de julio de 2014
Aplicación de examen
3 de agosto de 2014
Publicación de resultados individuales
10 de octubre de 2014
Publicación de resultados institucionales agregados 
17 de octubre de 2014
Plazo para interponer reclamos sobre resultados individuales
24  de octubre de 2014
Clasificación de planteles
7  de noviembre de 2014

Los nuevos resultados del ICFES para la prueba Saber 11

A partir del 10 de Octubre de 2014 la página de consulta de resultados del ICFES incluirá un nuevo tipo de archivo de reporte: resultados de la aplicación del segundo semestre de 2014 en adelante. La estructura de la prueba Saber 11° cambia a partir de este año y las modificaciones implican cambios en la forma en que se presentan e interpretan los resultados.

Nuevos resultados Icfes 2014 - 2015

Información disponible


El nuevo informe de resultados proporcionará la siguiente información:

  • Código de registro en el ICFES
  • Nombres y apellidos del evaluado
  • Tipo de documento
  • Número de documento
  • Código del colegio en el ICFES
  • Nombre del colegio
  • Número del acta de grado de bachiller registrada por el evaluado
  • Fecha de expedición del acta de grado reportada por el evaluado
  • Puesto
  • Resultado global

La nueva estructura del examen Icfes a partir de 2014-2

La prueba Saber 11 cambiará su estructura para alinearse con los demás exámenes de estado que realiza el Icfes y eso implica una serie de cambios en las áreas evaluadas, reflejados en la introducción de una nueva prueba de "Competencias Ciudadanas" y en la fusión de algunas "materias" que hoy se califican de forma diferenciada.

SABER 3°

SABER 5°

SABER 9°

SABER 11°

SABER PRO°

Lenguaje

Lenguaje

Lenguaje

Lectura Crítica

Lectura Crítica

Matemáticas

Matemáticas

Matemáticas

Matemáticas

Razonamiento Cuantitativo

Competencias Ciudadanas

Competencias Ciudadanas

Sociales y Competencias Ciudadanas

Competencias Ciudadanas

Ciencias Naturales

Ciencias Naturales

Ciencias Naturales

Pensamiento Científico

Inglés

Inglés

Comunicación Escrita

Alineación de las pruebas: Cada fila representa la evaluación de un área de competencias a lo largo del ciclo educativo. Fuente: Icfes.


Mejoras del nuevo examen Icfes Saber 11 del 2014

A partir del segundo semestre del año 2014 la estructura de la prueba Saber 11 cambiará para "alinearse" con las otras pruebas que aplica el ICFES, es decir, los exámenes Saber 3°, Saber 5°, Saber 9° y Saber Pro.

Calendario de exámenes Icfes Saber primer semestre de 2014

El ICFES ha publicado el calendario del primer semestre de 2014 de fechas importantes de inscripción y presentación de las pruebas:

  • Saber 11
  • Pre-Saber 11 (prueba de ensayo)
  • Validación de Bachillerato

Inscripción Pruebas Icfes Saber 2014

Los mejores colegios y Saber 11 de Colombia 2013

El pasado 12 de noviembre el Icfes publicó la información correspondiente a los resultados agregados de los establecimientos educativos de todo el país en las pruebas SABER 11º, aplicadas el 14 de abril (calendario B) y el 25 de agosto (calendario A) de 2013.

Ranking Mejores Colegios Colombia Saber 11

Si bien el Icfes no hace "rankings" de mejores colegios, analistas de la Revista Dinero elaboran escalafones anuales que se han convertido en referencia para las mismas instituciones educativas y el público en general.

Datos de interés del análisis de Dinero


1. Puntaje promedio por materia: Lenguaje y química con los resultados más altos, mientras que filosofía sigue siendo la materia donde el conocimiento es más pobre y limitado.

Materia
Promedio
1
Lenguaje
46,46
2
Química
44,2
3
Matemáticas
44,1
4
Biología
43,93
5
Sociales
43,75
6
Física
43,53
7
Filosofía
39,1

Estudie para el examen de admisión de la Universidad Nacional y el Icfes a través de videos

Los videos son una herramienta poderosa en procesos de aprendizaje autónomos en entornos virtuales. Sirven para repasar y profundizar los contenidos vistos en clase y se pueden reproducir cuantas veces se desee. Si no se entiende un fragmento se puede volver atrás y repetirlo hasta que el tema quede claro y para algunas temáticas existe tanto contenido creado que el estudiante puede seleccionar el que considere mejor.

Fotografía: Prime Education en Flickr

Teniendo en cuenta lo anterior hemos realizado una recopilación de videos a través de los cuales los aspirantes a la Universidad Nacional de Colombia pueden estudiar y prepararse para el examen de ingreso. Dada la estructura de la prueba de admisión estos videos también son útiles para estudiantes de últimos grados de bachillerato interesados en reforzar los temas vistos en sus materias y estudiar para el examen de estado Icfes Saber 11.

Nuevos exámenes interactivos e inscripciones a simulacro virtual Pre-Icfes

Hola amigos lectores del Blog de la Nacho.

Hoy queremos compartirles que hemos añadido a la Zona Interactiva siete nuevos exámenes que comprenden áreas abarcadas tanto en el examen de admisión de la Universidad Nacional de Colombia como en el examen de estado Icfes Saber 11.

Examenes virtuales interactivos Blog de la Nacho

De igual manera como lo hicimos el año pasado con pruebas Pre-UNAL también queremos anunciarles que el próximo sábado 23 de Febrero de 2013 estaremos realizando un simulacro virtual Pre-Icfes en el cual se comprenderán todas las áreas evaluadas en los exámenes Saber 11, Pre-Saber y Validación y cuya calificación será efectuada de manera idéntida a cómo lo realiza el Icfes en sus pruebas oficiales.

La prueba será de libre acceso y estará habilitada únicamente entre las 8:00AM y las 10:30AM, es decir, a partir las 10:30AM se dejarán de recibir respuestas. Los resultados se publicarán de forma virtual a través de la página de Resultados del blog.

Esperamos que puedan hacerse partícipes de estos recursos de autoevaluación de cara a los futuros exámenes del Icfes y de la Universidad Nacional de Colombia.

Cordialmente,
Felipe Calvo

Los resultados individuales de la prueba se encuentran disponibles desde el Lunes 4 de Marzo de 2013 en la página de resultados.

Inscripciones pruebas Icfes Saber 11 año 2013

Este es el calendario completo de fechas de importantes del año 2013 para los exámenes Saber 11, Pre-Saber 11 (prueba de ensayo) y Validación de Bachillerato aplicados por el Icfes.
[Conózca más acerca del examen en nuestro Portal ICFES]

Pruebas Icfes Saber 11 2013 Colombia
Foto: avidaebella en Flickr

CALENDARIO B


Descripción del Proceso

Fecha

Fecha límite para actualizar la información en el Directorio de Único de Establecimientos (DUE) y en el Sistema de Matrícula del Ministerio de Educación

11 de febrero de 2013

Recaudo

Del  8 al 19  de febrero de 2013

Registro

Del 11 al 21 de febrero de 2013

Recaudo extraordinario

Del 22 al 27 de febrero de 2013

Registro extraordinario

Del 25 de febrero al 1 de marzo de 2013

Fecha límite para solicitar correcciones en datos de la inscripción

28 de febrero de 2013

Fecha límite para solicitud de cambio de municipio

1 de marzo de 2013

Publicación de Citaciones

5 de abril de 2013

Aplicación de Examen

14 de abril de 2013

Publicación de Resultados Individuales

24 de mayo de 2013

Publicación de Resultados Institucionales agregados

31 de mayo de 2013

Publicación de Resultados de Validantes

31 de mayo de 2013

Plazo para interponer reclamos sobre resultados individuales

7 de junio de 2013

Publicación de Resultados PRE SABER 11

7 de junio de 2013

Plazo para interponer reclamos sobre resultados institucionales

7 de junio de 2013


Los mejores colegios de Colombia año 2012

Como es usual la Revista Dinero ha publicado el ranking de los mejores colegios de Colombia con base en los resultados de las pruebas Icfes Saber 11 que deben presentar cada año los estudiantes que optan por recibir el grado de educación secundaria.

A pesar que el ICFES no hace rankings oficiales de instituciones educativas, la clasificación que presenta anualmente la Revista Dinero se ha convertido en un referente para las mismas instituciones y desde luego para profesores y estudiantes.
Mejores colegios de Colombia Año 2012
Carátula de la edición impresa de la Revista Dinero.

En adición al tradicional ranking que agrupa a todos los colegios del país, el ranking de colegios públicos, así como los regionales, esta vez se han publicado también clasificaciones por cada una de las 7 materias que hacen parte del denominado "núcleo común" e inglés.

De consultar los resultados del Icfes y otras hierbas

Disponer en internet de una plataforma robusta y estable que permita el acceso simultáneo de decenas de miles de personas que consultan un trocito de información de una base de datos gigantesca es un reto tecnológico que debe estructurarse bien.

Atasco

Imagine unas 50.000 personas tratando de ingresar al tiempo a la página habilitada por el Icfes para consultar los resultados de la prueba de estado, ¿la página tendría por qué caerse?

La respuesta es NO, el Icfes sabe cuantas personas presentan sus exámenes y pueden hacer una estimación de la demanda de personas que ansiosas estarían pendientes de consultar los resultados a la hora que ellos dicen.

- ¿Que tal si publicamos los resultados a las 9:00PM? --Hágale, a esa hora los pelados despiertos son poquitos, están entretenidos viendo realiteis o andan de rumba.
- ¿Pero que pasa si entran por montones y colapsan la página? --Fácil, si tenemos que salir a decir algo lo publicamos por alguna red social y podemos decir que estamos trabajando al respecto y que pronto ampliaremos la capacidad de la página. De todas maneras no se preocupe, esta vez se la pusimos más difícil a los pelaos.
- ¿Cómo así, explíqueme? --Vea, no todos van a poder ver los resultados al tiempo, esta vez les vamos a pedir un dato que muchos no sabrán poner y así descongestionamos un poco la página.
- ¿Cual dato? --La fecha de expedición.
- ¿Fecha de expedición de qué? --¿Si lo ve?, ni usted las cogió de una, pues la fecha de expedición del registro civil.
- ¿Y quien se va a imaginar que es la fecha del registro civil? --Que lo descubran, igual cual es el afán, ya esperaron más de un mes, pueden esperar unas horas mas.

Prueba Icfes Saber 11 2012-2

El Icfes ha dispuesto el dispositivo para garantizar la aplicación de las pruebas Icfes Saber 11 en los términos esperados en 974 municipios del país para este domingo 2 de septiembre.

Pruebas Icfes Saber 11 Colombia 2012
Más de 600 mil personas se inscribieron para los exámenes. Foto: Z17R0 via Flickr

El total de inscritos para SABER 11° es de 593.081 personas; PRE SABER 11° cuenta con 11.128 personas y el examen de Validación del Bachillerato tiene 6.193 inscritos.

Desde el pasado viernes 24 se habilitaron las consultas de las citaciones, si aun no ha consultado la suya este es el momento.
Lleve únicamente lápiz, tajalápiz y borrador, así como alguno de los documentos de identificación válidos:

  • Tarjeta de Identidad, para menores de 18 años.
  • Cédula la ciudadanía, para mayores de 18 años.
  • Cédula de extranjería, para extranjero residentes en Colombia.
  • Contraseña expedida por Registraduría, para las personas cuyo documento de identidad se encuentre en trámite.
  • Certificado judicial o Pasaporte vigente, en caso de no contar con ninguno de los documentos anteriores.
  • Pasaporte, para el caso de los extranjeros no residentes en Colombia.
  • Contraseña que certifica el trámite de cédula por primera vez, acompañada de la tarjeta de identidad.

Universitarios colombianos con problemas de lectoescritura

Instituciones como el Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura y las mismas universidades han expresado su preocupación ante las deficiencias de los estudiantes a la hora de leer y escribir.

Universitarios Colombia UNAL

A través de exámenes realizados por el Estado, como Saber Pro (antiguos ECAES) se observó que los estudiantes tienen deficiencias en matemáticas y competencias lingüísticas precarias, aun en quienes se forman como licenciados para fungir en el área de la docencia.

Asimismo, en las pruebas Saber que se aplican a los estudiantes de grado once, se ha detectado un vacío en las habilidades de lectoescritura, con mayor tendencia en colegios de estratos bajos, lo cual configura una dificultad adicional, distinta a las posibilidades económicas, para ingresar a la educación superior y mantenerse en ella.

Jornada tranquila de exámenes Icfes Saber 2012-1

Exámenes Icfes Saber 11 2012
141 mil 305 personas se inscribieron en total, y de esas, 101 mil 464 lo hicieron al examen oficial Saber 11, contando también con la participación en las pruebas de los estudiantes de Cartagena. Foto: Archivo Eluniversal.com.co

En una jornada tranquila mas de 140 mil personas en 90 municipios del país presentaron este domingo 15 de Abril los exámenes Saber 11, Pre-Saber y Validación del Bachillerato que realiza el Icfes para ingreso a la educación superior.

Según el calendario de fechas importantes publicado por el Icfes, los informes de resultados individuales serán publicados el próximo Viernes 18 de Mayo para el examen Saber 11, mientras que para el examen de validación y el de ensayo serán los viernes 25 de Mayo y 1 de Junio respectivamente.

Para esta jornada se realizó mucho énfasis en la prohibición del uso de celulares, aparatos electrónicos y cualquier material impreso durante el transcurso de la prueba, y la inminente invalidación que generarían.

Inscripciones exámenes Icfes Saber 2012

Este es el calendario completo de fechas de importantes del año 2012 para los exámenes Saber 11 y Pre-Saber 11 (prueba de ensayo) aplicados por el Icfes. [Ver estructura]

Exámenes de selección múltiple Icfes Saber 11
Foto: @albertogp123 via Flickr

Calendario A



Descripción del Proceso Fecha
Solicitud de código de primera promoción. 2 de mayo de 2012
Recaudo Del 8 al 31 de mayo de 2012
Registro Del 10 de mayo al 4 de junio de 2012
Recaudo extraordinario Del 6 al 12 de junio de 2012
Registro extraordinario Del 7 al 19 de junio de 2012
Fecha límite para solicitar correcciones en datos de la inscripción 14 de junio de 2012
Fecha límite para pago de cambio de municipio 14 de junio de 2012
Fecha límite para solicitud de cambio de municipio 15 de junio de 2012
Aplicación de Examen 2 de septiembre de 2012
Publicación de Resultados individuales 12 de octubre de 2012
Publicación de Resultados Institucionales agregados 19 de octubre de 2012
Publicación de Resultados de Validantes 19 de octubre de 2012
Plazo para interponer reclamos sobre resultados individuales 22 de octubre de 2012
Publicación de Resultados PRE SABER 11 26 de octubre de 2012
Plazo para interponer reclamos sobre resultados institucionales 26 de octubre de 2012


Calendario B



Descripción del Proceso Fecha
Solicitud de código de primera promoción. Hasta el 10 de febrero de 2012
Recaudo Del 1 al 17 de febrero de 2012
Registro Del 2 al 20 de febrero de 2012
Recaudo extraordinario Del 22 al 29 de febrero de 2012
Registro extraordinario Del 23 de febrero al 5 de marzo de 2012
Fecha límite para solicitar correcciones en datos de la inscripción 2 de marzo de 2012
Fecha límite para pago de cambio de municipio 1 de marzo de 2012
Fecha límite para solicitud de cambio de municipio 2 de marzo de 2012
Aplicación de Examen 15 de abril de 2012
Publicación de Resultados individuales 18 de mayo de 2012
Publicación de Resultados Institucionales agregados 25 de mayo de 2012
Publicación de Resultados de Validantes 25 de mayo de 2012
Plazo para interponer reclamos sobre resultados individuales 28 de mayo de 2012
Publicación de Resultados PRE SABER 11 1 de junio de 2012
Plazo para interponer reclamos sobre resultados institucionales 1 de junio de 2012

Los mejores Icfes de Colombia, año 2011

Mejores puntajes examen Icfes Saber 11 Colombia 2011
El Ministerio de Educación Nacional de Colombia reconoció en el evento "Los Mejores en Educación 2011", entre otros, a los bachilleres con los mejores resultados en las pruebas de estado Icfes Saber 11.

Se premió el mejor resultado en cada departamento y en Bogotá, reconociendo en total a 33 estudiantes, entre quienes se destacan, Alejandro Hernández Arboleda y Luis Alberto Gutiérrez López, los mejores puntajes de una institución oficial y no oficial, respectivamente.

Perfiles de los estudiantes con mejores resultados

Alejandro Hernández Arboleda
Institución Educativa Cárdenas Centro (Palmira, Valle del Cauca) - [Oficial]

Mejores Icfes Colombia 2011
"Desde hace aproximadamente tres años me estuve preparando para la prueba, y en general, desde que entré a básica primaria, básica secundaria y educación media, inicié a formarme de la mejor manera posible para obtener los mejores resultados posibles en todo lo que hiciera". Por otra parte -continúa- "sin la autoconfianza y el apoyo de mis familiares, nunca lo hubiera logrado"

Alejandro asegura haberse preparado rigurosamente mucho tiempo antes de la prueba. Utilizó la Programación Neuro Lingüística (PNL) como estrategia, asistió a un preicfes en su colegio desde que estaba en 10º grado, contó con un profesor particular y realizó dos veces las pruebas pre-saber.

Luis Alberto Gutiérrez López
Colegio Franciscano San Luis Rey (Armenia, Quindío) - [Privado]

Mejores Icfes Colombia 2011
La clave de su resultado en la prueba Saber 11, dice Luis Alberto, se debió "a la disciplina y el gusto que tengo por el estudio. Me tracé la meta de obtener un buen puntaje para obtener una beca y poder estudiar Física en la Universidad de los Andes y trabajé arduamente para ello. Para mi estudiar es algo placentero y si uno se dedica a algo que le gusta tiene muchas más posibilidades de tener éxito", afirma.

Entre lo que Luis Alberto hizo para prepararse está asistir a un curso preicfes que organizó su colegio. "También pedía material extra para estudiar, dedicaba muchas horas a resolverlo y preguntaba las dudas a los profesores. Haciendo pruebas tipo icfes invertía mucho tiempo, muchas veces me quedaba hasta las dos de la mañana estudiando y dejé de hacer natación para dedicarme a estudiar", explica Luis Alberto.

Educación secundaria en Colombia, a medias

La siguiente es una infografía realizada por la Revista Dinero sobre el estado actual de la educación secundaria en el país.

Haz click en la imagen para ampliarla
Estado actual de la educación secundaria en Colombia
Blog de la Nacho