[Resuelto] Industrialización en Colombia
El proceso de industrialización en Colombia, cuyos orígenes se remontan a los primeros años del siglo XX, está ligado
A. al fortalecimiento del grupo social de artesanos.
B. a las grandes influencias de los terratenientes.
C. al surgimiento de la burguesía y el proletariado.
D. a las consecuencias de la Revolución Bolchevique.
A. al fortalecimiento del grupo social de artesanos.
B. a las grandes influencias de los terratenientes.
C. al surgimiento de la burguesía y el proletariado.
D. a las consecuencias de la Revolución Bolchevique.


|
Publicado por
Felipe Calvo
Ingeniero Industrial y Magister en Estadística en la Universidad Nacional de Colombia. Cofundador de Aspirantes.org y Lidera El Cambio. Colaborador Principal y Tester de Confianza en Productos y Comunidades de Google. Facebook: +Felipe CalvoTwitter: @feliperspicuo |

PUBLICIDAD
whatshot Lo Más Popular
- Examen de estado Icfes Saber 11: Interpretación de Resultados
- Examen de Estado ICFES - Mini Cuestionario Interactivo
- Preguntas y respuestas sobre el examen de estado Icfes Saber 11: presentarlo más de una vez
- El PBM en la Unal: ¿Como se liquida el valor del derecho de matrícula?
- Programas, herramientas y servicios gratuitos para estudiantes de la Universidad Nacional
bookmark_border Artículos Destacados
Pasar a la Universidad Nacional
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
forum Últimos Comentarios
person_add En Contacto
¿Deseas ponerte en contacto con nosotros?
Puedes enviarnos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto o escribirnos al correo electrónico...

Usaría el descarte para esta pregunta; nos estan preguntando por la industrializacion en colombia entonces vamos a ver que NO esta relacionado con la pregunta.
A. al fortalecimiento del grupo social de artesanos.| bueno aca asumimos, que si los artesanos se unen no forman industrias.
B. a las grandes influencias de los terratenientes.| Terratenientes=dueños de la tierra= nada que ver con industria.
C. al surgimiento de la burguesía y el proletariado. | eso seria una consecuencia de la industrializacion.
D. a las consecuencias de la Revoluci´on Bolchevique.| por eso diria que la D, confieso que no se que es la revolucion Bolchevique pero podriamos llegar alli por descarte ...
Nota: No soy un duro en esto pero pss conocimiento basico
La c pq la burguesía y el proletariado esta profundamente lgado con la industrialización
La respuesta correcta, según mi opinión, es la opción C, debido a que el nacimiento del modo de producción capitalista deriva de la Revolución Industrial, donde la burguesía se consolida como administradora de los medios de producción y el proletariado, al carecer de estos, se vé obligado a vender su fuerza de trabajo para sobrevivir, de acuerdo con las teorías marxistas en su famoso libro Das Kapital [El Capital]..
Recordemos que Colombia, en su tiempo, se limitó a la industria procesadora de alimentos y materias primas que se exportaban a EEUU y Europa.
Aunque es notable la influencia de terratenientes y artesanos en las altas clases sociales del siglo XIX e inicios del XX en Colombia, fueron los criollos y comerciantes los que lograron el poder.
Saludos!
NO NINGUNO TIENE RAZON ES LA B PORQUE LOS TERRATENIENTES EN ESE TIEMPO RECORDEMOS EL CONTEXTO 1900 SON LOS QUE AUN SON DUEÑOS DE LA MAYOR CANTIDAD DE LA PRODUCCION BRUTA DEL PAIS (ENTRE LA MAS IMPORTANTE Q ES EL CARFE) ENTONCES LOS TERRATENIENTES FUERON LO Q TUVIERON Q INFLUENCIAR PARA Q SE DIERA LA REVOLUCION INDUSTRIAL XQ NESECITABAN MANO DE OBRA MAS BARATA, ESTO ES AFIRMADO POR EL PROMEDIO DE CAFE QUE SUBIO DE APROX. 600.000 SACOS DE CAFE EN 1880 A CASI 3 MILLONES EN 1910 POR OTRO LADO LA BURGUESIA EN colombia fue un proceso muy lento q aparecio un buen rato atras, de q comenzara la revolucion industrial, incluso uno de los q quizo luchar encerio encerio por la burguesia fue Simon Bolivar pero fue traicionado por Francisco de Paula Santander que estaba a favor de la oligarquia hacendataria
ENTON ES LA B
ADEMAS LA REVOLUCION BOLCHEVIQUE ES EN RUSIA Y ES MAS O MENOS EN EL MISMO PERIODO DE LA REVOLUCION FRANCESA NADA Q VER CON 1900
Definitivamente es la B) Grandes influencias de terratenientes. gracias a la explicación de cristian.
La respuesta correcta es la B,puesto que durante principios del siglo XX mas exactamente en los años de 1900 a 1920;la actividad economica en colombia se desarrollaba en los territorios del ahora eje cafetero y antioquia,estos territorios valga la redundancia eran manejados y estaban bajo el poder de unas muy pocas personas hacendadas(terratenientes),sobresaliendo la familia echeberria(pionera del cultivo de cafe en colombia)gracias a las grandes extensiones de tierra de la que eran dueños absolutos,pudieron desarrollar cosechas y cultivos de cafe;en las cuales tenian que reemplazar a mano de obra existente en ese momento por medios de produccion mas eficaces y sofisticados,...proceso que llevo a la industrializacion colombiana.
Buen dia :)