Volvió el Blog de la Nacho
Me alegra anunciar la reactivación del Blog de la Nacho, una iniciativa que nació en el año 2009 y que durante más de 10 años ha brindado herramientas para jóvenes de todo el país en su proceso de acceder y permanecer en la educación superior.
![]() |
Foto: UNIMEDIOS. |
Durante las próximas semanas estaremos nuevamente publicando contenidos que sean de utilidad para aspirantes a ingresar a programas de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia, así como para bachilleres que presentarán las pruebas de estado ICFES Saber 11. Al día de hoy han pasado cerca de 2 años desde la última publicación en el blog, y aun así, me sigue sorprendiendo la cantidad de visitas que recibe el blog, en promedio, entre 2000 y 3000 visitas diarias.
Tenemos pensado (tenemos porque al equipo de blog se suman varios amigos) ir creando nuevos contenidos en formato escrito, así como una serie de videos que publicaremos en Youtube. Dicho esto, quedan invitadas e invitados a que sigan pendientes del blog y de las cuentas que tenemos en redes sociales. Así mismo, quedan abiertos los comentarios para que nos dejen sugerencias de qué contenidos les gustaría ver.
Aprovecho para decir que progresivamente iremos respondiendo todos los comentarios pendientes, así como actualizando diversos contenidos publicados en el PORTAL UNAL, el PORTAL ICFES, la sección de DESCARGAS, así como otros contenidos que siguen siendo muy valiosos para la gran comunidad de jóvenes que todos los años buscan herramientas para acceder a la educación superior.
¡Muchas gracias por seguirnos acompañando, volvimos!
Posdata: la prueba de admisión de la Universidad Nacional también vuelve para 2023, pero ya habrá tiempo para hablar de eso
Universidad Nacional: Cambios en el mecanismo de admisión para el periodo 2020-2
Anoche en entrevista con Yamid Amat, la rectora de la Universidad Nacional de Colombia, Dolly Montoya Castaño, anunció que la Universidad está considerando un proceso de admisión extraordinario debido a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del COVID19, sobre la cual tanto el Gobierno Nacional como los Gobiernos Locales han expedido normas que restringen la movilidad y concentración de personas.
De acuerdo con la rectora, el proceso de admisión está contemplando "alrededor de 10 indicadores" con los cuales se escogerían a los admitidos para el ingreso en segundo semestre de 2020. Entre la información que tiene disponible la Universidad para tomar la decisión, la rectora enumera que cuentan con:
- historial del ICFES
- historial de la prueba de admisión
- historial del colegio
En consecuencia, durante al menos el periodo de admisión 2020-2 no habrá una prueba de admisión tal como la conocemos.
Estudie con Alejandría-D, el repositorio de materiales educativos de libre acceso de la Universidad Nacional de Colombia
La Universidad Nacional de Colombia ha puesto a disposición de todos el portal Alejandría-D , un sitio web que permite descargar y almacenar contenido educativo para profesores y estudiantes en todo el país.
En la página web se encuentran disponibles recursos educativos digitales producidos por la Universidad en los últimos años para aportar al desarrollo de la pedagogía de los docentes y la apropiación de conocimiento por parte de los estudiantes y la comunidad en general.
Ante la urgencia de implementar clases remotas, debido a la emergencia sanitaria, se ha acelerado el proceso de carga de información a la página web con el fin de promover que otras universidades o colegios puedan acceder a la herramienta.
Isabel Cristina Quintero - Dirección Nacional de Innovación Académica de la UNAL Sede Bogotá
El repositorio almacena diversos recursos educativos digitales clasificados en diferentes públicos objetivos:
- instituciones de educación básica y media (colegios)
- instituciones de educación superior (universidades)
- comunidad en general
El nombre de la plataforma se inspiró en el de la famosa biblioteca del antiguo Egipto, en la que se albergaba información ancestral y la cual fue base para la generación de nuevo conocimiento.
Admisiones para la Universidad Nacional - Segundo semestre de 2020
ACTUALIZACIÓN (5/20/20): La Universidad NO aplicará pruebas de admisión y cambiará el mecanismo de selección de forma temporal. Haga clic acá para más información.
Convocatoria para Programas Académicos de Pregrado
Segundo semestre de 2020
1. Pague los derechos de inscripción
En Oficinas del Banco Popular.

Datos de la Cuenta
Cuenta corriente No. 110-01203107-6
A nombre de "Universidad Nacional de Colombia - Inscripciones"
Valor de la inscripción: $117.000 pesos colombianos. Pago en efectivo.
Otro medio de pago habilitado para el pago del PIN es por medio de Baloto, para lo cual hay que acercarse a cualquier punto a nivel nacional, e indicar el Convenio 951111 - pin inscripción prueba de admisión a pregrado.
Los aspirantes que realicen el pago de los derechos de inscripción desde el exterior deben utilizar el servicio de pago virtual. El valor que se debe cancelar en este caso es de 71 dólares (USD).
Una vez realice el pago, el Banco le entregará un Comprobante de pago y recaudo rápido el cual le servirá como constancia de la cancelación de los derechos de inscripción, es su responsabilidad la custodia y uso que haga del mismo.
Por ningún motivo se hará devolución del valor de la inscripción.
El Comprobante de pago y recaudo rápido emitido por el Banco tiene impreso un número PIN que le será solicitado en el momento en el que formalice la inscripción. La Universidad Nacional de Colombia no se hace responsable de la legitimidad de comprobantes obtenidos en sitios diferentes a las sucursales del Banco Popular.
Importante: No son válidos los pagos realizados en otros Bancos del grupo AVAL.
2. Formalice de la inscripción vía internet
Desde el martes 28 de enero, hasta el lunes 16 de marzo de 2020 a través de la página web de la Dirección Nacional de Admisiones http://www.admisiones.unal.edu.co/ allí dé clic en la pestaña Pregrado, luego en "Realizar Inscripción".
Cupos disponibles y puntajes de corte estimados - UNAL Sede Bogotá 2020-1
![]() |
A nivel general los cupos disminuyeron. Foto: UNIMEDIOS. |
Solo se tienen los cupos para la Sede Bogotá y para cada programa se encuentra al lado el puntaje de último admitido (puntaje de corte) estimado según las proyecciones que semestre a semestre presento en la sección de estadísticas.
Vale destacar que, primero, en la sección de estadísticas están también actualizados los puntajes de corte estimados para las demás sedes, y segundo, estos puntajes corresponden a un ejercicio estadístico y matemático hecho por este servidor y en ningún momento representan la opinión o consentimiento oficial de la universidad.
(Puede leer: Pronósticos de puntaje por cada carrera: ¿cómo usarlos?)
Facultad de Artes
|
|||
Programa
|
Cupos
|
Puntaje de
Corte
|
|
2020-01
|
Estimado
|
||
Arquitectura
|
75
|
687
|
|
Artes Plásticas
|
32
|
607
|
|
Diseño Gráfico
|
30
|
689
|
|
Diseño Industrial
|
42
|
673
|
|
Cine y Televisión
|
28
|
618
|
|
Música
|
17
|
||
Dirección
|
2
|
691
|
|
Composición
|
4
|
597
|
|
Jazz
|
5
|
586
|
|
Pedagogía Instrumental
|
6
|
461
|
|
Música Instrumental
|
53
|
||
Arpa
|
4
|
653
|
|
Canto
|
6
|
606
|
|
Clarinete
|
6
|
612
|
|
Contrabajo
|
2
|
594
|
|
Corno
|
3
|
585
|
|
Eufonio
|
3
|
539
|
|
Fagot
|
2
|
606
|
|
Oboe
|
3
|
623
|
|
Piano
|
7
|
599
|
|
Saxofón
|
2
|
618
|
|
Trombón
|
4
|
612
|
|
Trompeta
|
1
|
579
|
|
Tuba
|
2
|
606
|
|
Viola
|
2
|
616
|
|
Violín
|
5
|
608
|
|
Violonchello
|
1
|
585
|
|
Facultad de Ciencias
|
|||
Programa
|
Cupos
|
Puntaje de
Corte
|
|
2020-01
|
Estimado
|
||
Biología
|
40
|
707
|
|
Estadística
|
40
|
650
|
|
Farmacia
|
50
|
673
|
|
Física
|
75
|
679
|
|
Geología
|
30
|
739
|
|
Matemáticas
|
25
|
672
|
|
Química
|
60
|
652
|
|
Ciencias de la Computación
|
25
|
687
|
|
Facultad de Ciencias Agrarias
|
|||
Programa
|
Cupos
|
Puntaje de
Corte
|
|
2020-01
|
Estimado
|
||
Ingeniería Agronómica
|
80
|
629
|
|
Facultad de Ciencias Económicas
|
|||
Programa
|
Cupos
|
Puntaje de
Corte
|
|
2020-01
|
Estimado
|
||
Administración de Empresas
|
60
|
649
|
|
Contaduría Pública
|
90
|
633
|
|
Economía
|
90
|
673
|
|
Facultad de Ciencias Humanas
|
|||
Programa
|
Cupos
|
Puntaje de
Corte
|
|
2020-01
|
Estimado
|
||
Antropología
|
30
|
657
|
|
Español y Filología Clásica
|
37
|
640
|
|
Estudios Literarios
|
36
|
680
|
|
Filología e Idiomas – Alemán
|
20
|
637
|
|
Filología e Idiomas – Francés
|
20
|
638
|
|
Filología e Idiomas – Inglés
|
40
|
647
|
|
Filosofía
|
40
|
633
|
|
Geografía
|
25
|
626
|
|
Historia
|
50
|
644
|
|
Lingüística
|
37
|
637
|
|
Psicología
|
50
|
654
|
|
Sociología
|
40
|
645
|
|
Trabajo Social
|
35
|
641
|
|
Facultad de Derecho, Ciencias
Políticas y Sociales
|
|||
Programa
|
Cupos
|
Puntaje de
Corte
|
|
2020-01
|
Estimado
|
||
Derecho
|
70
|
673
|
|
Ciencia Política
|
70
|
642
|
|
Facultad de Enfermería
|
|||
Programa
|
Cupos
|
Puntaje de
Corte
|
|
2020-01
|
Estimado
|
||
Enfermería
|
80
|
653
|
|
Facultad de Ingeniería
|
|||
Programa
|
Cupos
|
Puntaje de
Corte
|
|
2020-01
|
Estimado
|
||
Ingeniería Agrícola
|
90
|
630
|
|
Ingeniería Civil
|
100
|
691
|
|
Ingeniería de Sistemas y Computación
|
90
|
683
|
|
Ingeniería Eléctrica
|
50
|
668
|
|
Ingeniería Electrónica
|
50
|
711
|
|
Ingeniería Industrial
|
42
|
717
|
|
Ingeniería Mecánica
|
70
|
695
|
|
Ingeniería Mecatrónica
|
40
|
759
|
|
Ingeniería Química
|
115
|
686
|
|
Facultad de Medicina
|
|||
Programa
|
Cupos
|
Puntaje de
Corte
|
|
2020-01
|
Estimado
|
||
Medicina
|
120
|
749
|
|
Nutrición y Dietética
|
40
|
656
|
|
Fonoaudiología
|
44
|
604
|
|
Terapia Ocupacional
|
40
|
641
|
|
Facultad de Medicina Veterinaria
y de Zootecnia
|
|||
Programa
|
Cupos
|
Puntaje de
Corte
|
|
2020-01
|
Estimado
|
||
Medicina Veterinaria
|
45
|
660
|
|
Zootecnia
|
50
|
633
|
|
Facultad de Odontología
|
|||
Programa
|
Cupos
|
Puntaje de
Corte
|
|
2020-01
|
Estimado
|
||
Odontología
|
65
|
645
|
TOTAL DE CUPOS OFERTADOS: 2743
whatshot Lo Más Popular
- Puntajes de admisión para cada carrera de la Universidad Nacional de Colombia
- Zona Interactiva: Exámenes online preparatorios para el Icfes Saber 11 y el examen de admisión de la Universidad Nacional
- Calcular promedios del examen Icfes Saber 11
- Examen de Estado ICFES - Mini Cuestionario Interactivo
- Examen de estado Icfes Saber 11: Interpretación de Resultados
bookmark_border Artículos Destacados
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
forum Últimos Comentarios
person_add En Contacto
¿Deseas ponerte en contacto con nosotros?
Escribe al correo electrónico elblogdelanacho[arroba]gmail.com o contáctame a través de Instagram.
