UNAL campus Cesar, cada vez más cerca
![]() |
Esquema del nuevo campus de la UN en Valledupar. Imagen vía Gobernación del Cesar. |
El proyecto de un nuevo campus de la Universidad Nacional de Colombia en Valledupar tuvo el pasado 26 de Diciembre de 2012 un espaldarazo importante al confirmarse que el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) del departamento del Cesar aprobó los recursos necesarios para la construcción de la nueva sede que será cofinanciada por los departamentos del Cesar y la Guajira junto a la nación.
Este nuevo campus estará adscrito a la sede Caribe cuya principal instalación se encuentra en este momento en San Andrés con el Instituto de Estudios Caribeños, es decir, la Sede Caribe funcionará de manera similar a la Sede Manizales al contar con campus separados que hacen parte de una misma sede.
Según la gobernación del Cesar este nuevo campus favorecerá a más de 5 mil estudiantes de los departamentos de la Guajira, Cesar, Magdalena y parte del sur de Bolívar, entre otros de la Costa Caribe, sumándose a la Universidad Popular del Cesar como uno de los centros educativos de mayor importancia para la región noreste del país.
Después de más de dos años desde el anuncio del proyecto se da soporte financiero para su ejecución, en un proceso en donde se han hecho presentes donaciones, primero por parte de la gobernación del Cesar con un predio de 50 hectáreas en el municipio de la Paz (área metropolitana de Valledupar) y luego con estudios topográficos y de suelos por parte de dos egresados.
¿Qué viene ahora? El Consejo Superior Universitario de la UN deberá aprobar legalmente si finalmente la Universidad establece la nueva sede y de ser así la forma en que operaría, donde el principal temor según la Ministra de Educación María Fernanda Campo es la sostenibilidad en cuanto a costos de funcionamiento.
Video promocional del nuevo campus
Proceso de diseño del campus
Algunos datos acerca del proyecto
Valor de la inversión
|
41 mil millones de pesos
|
A cargo de
|
Vicerrectoría General de la UN
|
Nivel de formación ofrecida
|
Pregrado
|
Aulas de Clase
|
26
|
Capacidad por Aula
|
40 personas
|
Laboratorios de Investigación
|
8
|
Demás instalaciones
|
Biblioteca, áreas administrativa, urbanística, cafetería,
auditorio principal, pabellones deportivo y de egresados, además de los
servicios sanitarios
|


|
Publicado por
Felipe Calvo
Ingeniero Industrial y Magister en Estadística en la Universidad Nacional de Colombia. Cofundador de Aspirantes.org y Lidera El Cambio. Colaborador Principal y Tester de Confianza en Productos y Comunidades de Google. Facebook: +Felipe CalvoTwitter: @feliperspicuo |


PUBLICIDAD
whatshot Lo Más Popular
- Análisis de Imagen - Primer Examen
- 12 consejos para presentar la prueba de admisión de la Universidad Nacional
- Consultar la citación para el examen de admisión de la Unal
- Zona Interactiva: Exámenes online preparatorios para el Icfes Saber 11 y el examen de admisión de la Universidad Nacional
- Examen de Ciencias Sociales UN - Segundo Examen
bookmark_border Artículos Destacados
Pasar a la Universidad Nacional
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
forum Últimos Comentarios
person_add En Contacto
¿Deseas ponerte en contacto con nosotros?
Puedes enviarnos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto o escribirnos al correo electrónico...

PARA CUANDO ESTARA LISTA ESTA SEDE? QUE PROGRAMAS OFRECERAN?
Por ahora no se sabe con certeza. En cuanto se tenga más información la estaré compartiendo.
Buenas,
Me gustaría saber si hay alguna actualización sobre esta sede. Donde podría conseguir las información?
me gustaria saber cuando va a funcional la unal del cesar
Ahora esto sí se ve realmente cerca.
Siendo razonable con mi optimismo y porque tuve la oportunidad de trabajar como docente de la Universidad Nacional en un proyecto en la región de influencia de esta nueva Sede, puedo decirles que es muy probable que esta nueva sede comience a funcionar en segundo semestre de 2018 o a más tardar en primer semestre de 2019.
Publicar un comentario...
Deje su comentario empleando su cuenta de Google. ¿Qué es esto? Si utiliza servicios de Google como Gmail, Blogger, Youtube, Google Drive, entre otros, usted ya dispone de una cuenta de Google.
Haciendo click en la opción de 'Notificarme' puedes estar pendiente desde tu correo de las respuestas a tu comentario.