Jornada del Examen de Admisión 2011-1 en la Unal
Este sábado 2 de octubre, 77.857 aspirantes a los diferentes programas de pregrado y posgrado presentaron las pruebas para ingresar a estudiar en la Universidad Nacional de Colombia.

Imagen: Unimedios
Para pregrado fueron 70.638 las personas habilitadas para presentar la prueba en todo el país y 7.219 para posgrado.
En Bogotá, sede a la que más aspirantes llegaron, se presentaron 47.133 para pregrado y 5.262 para posgrado, del total de 56.043 aspirantes a pregrado y 6.060 para posgrado, incluyendo a los residentes en el extranjero y otros lugares apartados.
En Medellín, presentaron la prueba 9.882 personas, en Manizales, 2.750 y en Palmira, 1.290. El resto estuvo distribuido en las sedes de presencia nacional.
50 aspirantes a posgrado y 19 para pregrado residentes en el exterior presentaron la prueba en línea por medio de los consulados.
Las 43 personas en situación de discapacidad también presentaron el examen de admisión en un sitio acondicionado especialmente para su bienestar en la Sede Bogotá.
Desde el Blog de la Nacho les extendemos un saludo cordial deseándoles muchos exitos en sus resultados y esperando que puedan iniciar sus estudios universitarios en una grandiosa institución.
Imagen: Unimedios
Para pregrado fueron 70.638 las personas habilitadas para presentar la prueba en todo el país y 7.219 para posgrado.
En Bogotá, sede a la que más aspirantes llegaron, se presentaron 47.133 para pregrado y 5.262 para posgrado, del total de 56.043 aspirantes a pregrado y 6.060 para posgrado, incluyendo a los residentes en el extranjero y otros lugares apartados.
En Medellín, presentaron la prueba 9.882 personas, en Manizales, 2.750 y en Palmira, 1.290. El resto estuvo distribuido en las sedes de presencia nacional.
50 aspirantes a posgrado y 19 para pregrado residentes en el exterior presentaron la prueba en línea por medio de los consulados.
Las 43 personas en situación de discapacidad también presentaron el examen de admisión en un sitio acondicionado especialmente para su bienestar en la Sede Bogotá.
Desde el Blog de la Nacho les extendemos un saludo cordial deseándoles muchos exitos en sus resultados y esperando que puedan iniciar sus estudios universitarios en una grandiosa institución.


![]() |
Publicado por
Felipe Calvo
Ingeniero Industrial y Magíster en Estadística de la Universidad Nacional de Colombia. Consultor en políticas públicas y docente universitario. Conoce más de mi trabajo. Instagram: Felipe CalvoTwitter: @feliperspicuo |

whatshot Lo Más Popular
- Puntajes de admisión para cada carrera de la Universidad Nacional de Colombia
- Zona Interactiva: Exámenes online preparatorios para el Icfes Saber 11 y el examen de admisión de la Universidad Nacional
- Calcular promedios del examen Icfes Saber 11
- Examen de Estado ICFES - Mini Cuestionario Interactivo
- Examen de estado Icfes Saber 11: Interpretación de Resultados
bookmark_border Artículos Destacados
Pasar a la Universidad Nacional
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
forum Últimos Comentarios
person_add En Contacto
¿Deseas ponerte en contacto con nosotros?
Escribe al correo electrónico elblogdelanacho[arroba]gmail.com o contáctame a través de Instagram.

Hola a Todos... estoy interesado en saber cuantas respuestas minimas debo tener para pasar a medicina...la verdad tengo como 80 seguras...me gustaria saber, quien me puede ayudar.
Hola a todos...me gustaria saber cual es puntaje minimo para entrar a Medicina, la verdad tuve como 80 preguntas seguras,alguien me puede colaborar. :D
La velocidad final era vf = sqrt[2Fdcos(t)/m], donde t es el ángulo (theta) y la velocidad media era el promedio entre la final y la inicial (cero), i.e., vm = vf/2, de modo que la respuesta era vm = sqrt[Fdcos(t)/2m].
Yo tube como 119 bien, sera que paso?
hola amigos aqui sufriendo por ese exmen y con ansias de terminar este suplicio por alguen que me diga que contesto en la pregunta de que clase de oracion podia afirmar o negar un determinado tema
amigos que preguntas valen mas las de matematicas o como se evalua el este exmen
¿Negar o afirmar? lol, no recuerdo éso.
Texfreak, ¿pero cómo va a ser que el 2 del numerador desaparezca y quede sólo el del denominador?
Amigo: el examen se evalua encerrando a algunos micos o chimpances con las hojas de respuesta de cada aspirante, ya te imaginaras el resto...
Hola a todos
Recuerdo que había una pregunta que decía que la circunferencia del cráter era de 200km y nos de preguntaban en cuantas horas se podía dar la vuelta completa si viajábamos en un carro a 5km/h
yo puse en entre 96 y ciento algo. ¿?
Ey y me extraña que tengan dudas sobre la pregunta de probabilidad es claramente 10/36 ya que nos dicen que se lanzan un par de dados y preguntan que cual es la probabilidad de que salgan dos numeros consecutivos
1,2
2,3
3,4
4,5
5,6
O sea son 5, pero como da lo mismo que salga 1;2 o 2;1 (o 2;3 o 3;2, etc) ya que los dados se lanzan juntos y no se dice este es el primero y este el segundo, el total será de 10. Y respecto al espacio muestral es 36 ya que los dados son iguales.
p=10/36
Saludos a los futuros Economistas. Exitos
Es un movimiento circular uniforme, así que hay que usar la ecuación de velocidad tangencial que es Vt=R.Va; donde Vt es velocidad tangencial, R es el radio y Vt la velocidad angular.
A su vez, Va es igual a: Va=a/t; donde a es el ángulo recorrido y t es el tiempo que tarda.
Tenemos la Vt, el R y a(360° o 2pi por ser una vuelta completa)
5km/h=100km.2pi/t
t=200km.pi/5 km/h
t=40pi h
Así que se demora 40 pi horas en dar toda una vuelta.
¿Saben? creo que no usé esa lógica en el examen y probablemente mi respuesta haya sido errónea jaja.
Este es el momento en donde digo: qué güeva soy.
@Essebas Lo que tu preguntas, sucede porque al dividir la velocidad final por dos, ese dos "entra" al radical como un cuatro, ya lo había comentado alguien antes:
vm = (vf-v0)/2 = vf/2 = sqrt[2Fdcos(t)/m]/2 = sqrt[2Fdcos(t)/4m] = sqrt[Fdcos(t)/2m]
Qué güeva soy, again.
ahh no te preocupes Essebas, yo pensé también x=v.t en cualquier movimiento y como es un circulo 2pir/v=t entonces pero tod ese recorrido es 200/5 osea 40, pero cuarenta no aparecia en las opciones, aparecia, de 50 a 60 era el valor más pequeño si mal no recuerdo. Pero el 40 cómo tal no aparecia en las opciones cosa que me hizo dudar mucho.
se tiene el siguiente factor (x+-1)(x+3) el conjunto solución sobre la recta será?
No recuerdo cual pusé pero creo que llega desde -infinito hasta -3 y desde algo que no recuerdo, se acuerdan ustedes que colocaron en esa?
sorry el factor es (x-1)(x+3) ahora si determinese el conjunto solución, se que ponina unas que no tenia el simbolo U de unión así que esas se iban descartando de una, habia una que colocaba el -1 así sin cambiarle el signo y otra opción que si les cambiaba el signo claro porque
x-1=0 entonces x=1 y x-3=0 entonces x=-3 entonces debio tomarse esa opción que cambiaba los signos a esos factores y tenia el simbolo de (U) de unión.
Bueno otra que le sucedia a esa era la de la recta o pendiente, le daban la siguiente desigualdad: sea moi= menor o igual que, entonces
1 moi x+y moi 2 restando x tenemos 1-xmoiymoi2-x bueno viendo esto observamos que tenemos -x osea que esa pendiente es -1 es negativa osea la función cae del segundo cuadrante al cuarto cuadrante, habian dos que ponian esa opción, habia una que la recta parecia que se pasaba claramente del dos y pasaba por x más adelante, yo tomé la que tenia la pendiente -1 que estaba más inclinada, la otra estaba más acostada me parece que esa no era
John, a lo que me refería es que cuando estaba en el examen no hice lo que hice aquí, cosa que era lo que debía a hacer porque no es 40 sino 40pi, así que sería 126,8 aproximadamente.
aouchh que hueva, osea que paila otra más que me sale mal, bueno igual ojala solo me haya equivocado máximo en 40 preguntas porque más errores sería quedarse por fuera, bueno ya no me estreso más esperaré hasta mirar los resultados lo que pasó pasó y ya de nada vale estresarse ahora, igual se trata de recopilar algo, pero no se puede memorizar todos los detalles, bueno te deseo buena suerte y que pases, aunque a Medicina está bien duro pasar, espero que en las ingenierias el puntaje sea algo más bajo y de hecho lo es, pero no es que sea una gran diferencia tampoco, así que toca orar para pasar porque con tanta gente que se presenta, se reduce bastante la posibilidad
hola quiero saber cual es el puntaje para terapia ocupacional??
alguien se presento para terapia ocupacional?
gracias :D
la mvlocidad media estaba por raiz 2xxx/y como es media se vivide por dos pero por ley de radicales es raiz de cuatro para que todo que en funcion de la raiz y se efectua la operacion: que da raiz de xxx/2y
la velocidad media esta dada por V/2 pero decia algo asi Vf= raiz 2xxx/y pero como raiz de 4 = 2 entonces todo se cloca en funcion del radical y al desarrollar la operacion da xxx/2y como velocidad media
hola amigos alguen que me ayude con la del conjunto solucion de la recta me acuerdo como eran los factores (x-1)(x+3) pero en realidad no se que pedian que fuera mayor a cero o menor
HOLA ALGUIEN SE PRESENTO PARA ODONTOLOGIA
EN CUANTO A LAS PREGUNTAS COICIDO EN ALGUNAS CON JHON Y CON ESSEBAS
Y COMO MUCHOS ME EQUIVOQUE EN LO DE LA ARTERIA
Para terapia ocupacional, se presentaron en el primer semestre de 2010 342 bachilleres y escogieron solamente 43 eso equivale al 12.5 % aproximadamente, en el año 2009 primer periodo se presentaron 363 los puntajes minimos fueron respectivamente 650.1828 y 532.39 osea que pasar en el 2009 fue más fácil cómo con 55 a 60 preguntas, mientras que en el año 2010 aumento significativamente el promedio con un puntaje de 650.1828 eso signficia que para pasar se tuvo que responder más o menos de 70 a 75 preguntas bien, si calculamos la media de los puntajes de esos dos semestres sería 650.1828+532.39/2 = 591.2860
con cuantas preguntas bn podria pasar para ingenieria mecatronica...cuantos mas se inscribieron para esta carrera??
Si quieren saber como se obtienen los promedios de la prueba vayan al siguiente link:
http://www.admisiones.unal.edu.co/es/pregrado/118.html
y segundo NO hay un promedio mínimo para ninguna carrera, simplemente la universidad da un cupo de admitidos por carrera.. algunas carreras admiten de 60-80 estudiantes como ing. electronica, otras admiten de 100-120 como ing.civil, ing.industrial... y medicina admite mas o menos 180. de manera que se toman los mejores promedios de aspirantes a la carrera hasta que los cupos se acaben...
yo me presente dos veces a la universidad para ing. civil..
la primera vez (periodo 2009-2) tuve un promedio de 660 y quede en el puesto 52, sin embargo la segunda vez (periodo 2010-1) aunque tuve mejor promedio, 720, quede de puesto 62..
alguien sabe como era la de los circulos, que preguntaban cual era el que tenia mas intersecciones o algo asi, la verdad yo no sabia que responder y puse el circulo mas grande, porque entre mas grande mas intersecciones tendra, o pues eso fue lo que pense en ese momento.
att
carlos
En realidad la circunferencia que más intersecciones tenía con la parábola era la más pequeña, la de radio 1. Ésto porque la parábola era y=x2-1, entonces se corría 1 unidad hacia abajo y entre 0 y 1 en Y y en X, la parábola y la circunferencia son iguales así que en esa zona se intersectan todo el tiempo
yuhuu entonces creo que también marqué esa, que bien, otra más que me sale bien, así que se vayan sumando y fuazzzz mas de 80 Essebas y que puso en la estructura básica del sistema nervioso central? arco reflejo o neurona polar, creo que es arco reflejo la unidad más básica que colocaste tu?
Essebas recordando bien, la primera pregunta era algo así, como se subrayaba una parte del texto que decia que el cometa al golpear la tierra alcanzaria una altura de casi 9 km sobre el nivel del mar. Te preguntaba que a que se referia con esa parte subrayada
Al cometa
A la Tierra
al mount everest (esa fue la que yo marqué por el casi, ese casi me puso a dudar pues inicialmente habia pensado en el cometa)
A la atmosfera
Otra pregunta que salia era la de que es una analogia según el texto
Y salia opciones, como de comparar las magnitudes fisicas, etc y una muy interesante que decia algo así como comparar con cosas de la experiencia diaria para dar así una mejo explicación, que fue la opción que yo marqué, y de hecho mirando en el diccionario de la real academia española aparece lo siguiente:
analogía.
(Del lat. analogĭa, y este del gr. ἀναλογία, proporción, semejanza).
1. f. Relación de semejanza entre cosas distintas.
2. f. Razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes.
Osea que el significado número dos explica bastante bien la opción a escoger, cual tomaron ustedes?
Yo puse médula espinal... nótese que no tenía ni idea jaja.
En la del cometa había una opción que decía altitud, y yo marqué ésa pues aunque 9km sea la altitud aproximada del everest, al decirme "sobre el nivel del mar", sea la distancia que sea, me hablan de altitud.
En la de analogía yo marqué la misma :P.
Alguien pregunta arriba por el puntaje y las preguntas, que se necesitan para pasar a ingenieria mecátronica, pues le digo que los puntajes minimos superan a los de medicina, en 2009 I se presentaron 1138 para escoger solamente 44 el puntaje minimo fue de 733,64 osea un margen minimo de preguntas de 80 correctas y máximo de 85 para ese último puntaje, y el puntaje máximo fue de 917.09 eso equivale a responder de 101 a 106 preguntas correctamente (Muy duro), en el año 2010 I se mantuvieron más o menos igual los promedios el puntaje minimo fue de 739.4262 osea tambien de 80 a 85 preguntas aproximadamente y el puntaje máximo fue de 916,8909 osea de 100 a 105 preguntas correctas.
Para los que se animan a decir cuantos puntos se necesitan para pasar a x carrera hay que tener en cuenta que el puntaje que dá cada respuesta también depende de la dificultad de cada ítem (de acuerdo con la página de la Unal), por lo tanto, las preguntas más difíciles son las que subiran el promedio. A mi modo de ver, si te fue bien en matemáticas es muy probable que estés adentro. Att: S. Liévano
Oye Essebas y el 126.ta si aparecia en las opciones??, porque igual si se trata de una sola vuelta (2)(pi)(r)= 200 km? ese (2)(pi)(r) es el perimetro de la circunferencia que son esos 200 km por eso yo efectué la división sin pi. Que piensas tu de esto?
y en la de la velocidad final habia una opción donde ponia, el 2m por fuera de la raiz? de ser así esa seria, por eso puse la de 4m que estaba dentro de la raiz finalmente cual es la respuesta?...
Creo, que esta vez si me quedo fuera va a ser por ciencias.
creo que todas las opciones tenian una raiz que cubria el fraccionario entero o?
HOLA A TODOS ,REALMENTE CREO QUE FUI UN POCO DE MALAS EN EL LUGAR DONDE ME TOCO PRESENTAR LA PRUEVA , PORQUE POR ALLA EN LA 7a CON 155 Y PRECISAMENTE ESE DIA LES DIO POR TALAR UN ARBOLITO AL LADO DEL SALON DONDE ME TOCO ... Y SE IMAGINARAN EL RUIDO TAN TREMENDO QUE SE ESCUCHABA..... POR MOMENTOS ME DESCONCENTRABA PERO HICE TODO LO POSIBLE PARA PRESENTAR BIEN MI EXAMEN ... OJALA A TODOS UDS LE VALLA REBIEN...
yo estoy en las mismas que john, si me quedo fuera es por fisica, quimica y biologia, en matematicas voy por 22 buenas + o -, y la suerte de los textos.
En el colegio comentando, le dimos el nombre al examen de la unal "ICFES RAMBOTIZADO", porq esta dificil es su gran medida
suerte
Jaja estaré loco yo pero a mí me parece más difícil y mamón el icfes.
¿200 km era el perímetro o el diametro?
la verdad no recuerdo muy bien, seguro que yo pensé que era el perimetro y lei mal en la prisa del asunto pera era el diametro, no recuerdo bien, tu recuerdas si era el perimetro?
citando lo que preguntaba un anonimo arriba:
Hola a todos
Recuerdo que había una pregunta que decía que la circunferencia del cráter era de 200km y nos de preguntaban en cuantas horas se podía dar la vuelta completa si viajábamos en un carro a 5km/h
yo puse en entre 96 y ciento algo. ¿?
Creo que debes tener razon en el texto decia que el diametro era inicalmente de 40 km y luego se agrandaba a 150 km, y la pregunta decia algo así como si la circunferencia ta ta ta, como para confundir pero no sabria que responder ouchh. ahí no sé sabia muy bien si se hablaba de Diametro o perimetro.
Sí porque además dudo que hablasen de un perímetro 200pi.
Digo... un diámetro de 200/pi
Claro P= 2piR o P= pi.D osea que D = P/pi, entonces deberia ser P= 2pi.R
o bueno al fin que era diametro o perimetro? Bueno me voy a dormir hasta mañana a todos, no te entendí.
era el perimetroooo..... lo que me acuerdo y estaria casi seguro ...... pues con 2piR sale perimetro y con la velocidad que dan se hacia el calculo y sale simple relativamente ...
Plop. Yo sigo pensando que era el diámetro, aunque igual ya qué jaja.
Quienes de los que han comentado aquí se presentaron en ingeniería administrativa, o en su defecto algunos amigos que se hallan presentado en este programa???
jajaja pues no creo que sea el diametro ajja.... hasta donde me acuerdo nos daban un diametro en la pregunta entonces pues no se carece de logica ....
¡Por éso! Precisamente lo que nos preguntamos es qué salía en la pregunta, y tú acabas de responder :P. Así que yo tenía razón, ¡era el diámetro!
Estos berracos paisas inventan un montón de carreras... Que lo ponen a pensar a uno:
1.Facultad de Ciencias
1.1.Ingeniería Biológica(me llamó la atención una materia que se llama "ecología matemática" :O Debe ser sobre sistemas caóticos...)
1.2.Ingeniería Física: Muy interesante(en serio). Única en medellín!
2.Facultad de Arquitectura
2.1.Construcción: el nombre al parecer hace referencia a que lo van a graduar de maestro constructor... Pero no, el título otorgado es ARQUITECTO CONSTRUCTOR.
También me parece un poco extraño lo de ingeniería de petróleos. Pero bueno, muy bacano que se dediquen a crear extrañas carreras. Berracos paisas...
Pero en las opciones aparecia el 126 claramente? o aparecian aproximaciones? ademas voy a hacer un análisis de unidades, bueno comenzemos con el análisis suponiendo que 200km es el diametro, entonces el diametro el 200km/2 que es 100 P=2pi.R = 2.Pi.(100)=200pi, bueno ya tenemos "supuestamente el perimetro" entonces calculemos el tiempo, que seria 200pi/5km/h que NO seria 40pi solamente sino que haciendo el análisis de la unidad pi no tiene unidad entonces quedaria 1/km/h hacemos pues la ley de oreja o posillo 1/1/km/h multiplicando quedaría así 1.h/km.1 = h/km osea hora por kilometro, pero nos tiene que dar solamente hora, porque nos preguntan por el tiempo
Ahora supongamos que 200km es el perimetro, entonces sería 2pi.R = 200 km, la distancia es x=v.t despejando el tiempo queda t= x/v x es claramente el perimetro osea 200/5km/h es 40 horas hagamos el análisis de las unidades km/km/h trasformamos el numerador para hacer ley de oreja y queda km/1/km/h ahora multiplicando queda km.h/km.1 se puede cancelar km con km y queda h/1 que es h y h es hora, y listo el pollo. se trataba entonces de un perimetro y no un diametro haciendo el análisis de unidades.
Pero estás tomando la velocidad como si fuera un movimiento rectilíneo uniforme, y es circular uniforme.
Yo tampoco recuerdo bien el enunciado de esta pregunta, creo que decía en qué conjunto (x-1)(x+3) era positivo. Para que sea positivo, ambos términos tienen que tener el mismo signo, por casos:
1. Ambos negativos: x-1 < 0 y x+3 < 0, entonces x < 1 y x < -3, lo cual se reduce a x < -3, i.e., x está en el intervalo (-∞, -3).
2. Ambos positivos: x-1 > 0 y x+3 > 0, entonces x > 1 y x > -3, lo cual se reduce a x > 1, i.e., x está en el intervalo (1, ∞).
Luego la expresión es positiva tanto en un intervalo como el otro, así que el conjunto buscado es (-∞, -3)∪(1, ∞).
Esto se ve claramente en la gráfica que pueden ver en este link: http://www.wolframalpha.com/input/?i=%28x-1%29%28x%2B3%29
Podríamos tratar de confeccionar un solucionario al examen entre todos (mejor dicho poner por escrito todo lo que se ha discutido en estos comentarios), ¿qué les parece?
texfreak estoy de acuerdo contigo en esa respuesta, yo marqué la misma opción, y Essebas en cuanto a la de fisica, no sé a ti no te dan las unidades, ese ecuación que yo tomé no es la del movimiento rectilineo ya que 2pi.r= perimetro y ese es 200km por eso no sé, quizá tu tengas razón pero lo que me pregunto es porque te da h/km y no viceversa.
hola, alguien sabe cual es el numero de preguntas minimas o el puntaje minimo para pasar a Nutricion y Dietetica, gracias
donde se miraran los resultados??????????
uno como sabe si paso??????????
gracias a todos y muchos exitos......ya 4 dias para los resultados...con la ayuda de Dios.!!tranquilos!!...lo que es para uno es para uno....
exitos.... futuros profesionales.....
En el del dilema de si el enunciado decia perimetro o diametro y todo ese interrogante por el pi.... pues no es mas sencillo multipilicar el 200 por pi y ya.... y operar.... no se necesita saber mucho para multiplicar 200 x 3,1416.... no multiplicarlo por 3,1416 con multiplicarlo por 3,14 es suficiente el resto se podria aproximar. podria ser no ?
que pusieron en las ultimas de sociales con esas graficas??, sociales me parecio dificil la verdad, ademas de ultimo me toco volar, ojala llegue rapido el martes!!!
cuantos se presentaron a odontologia ????????????
uyyy pasar a la universidad nacional
!!!!!!!!!el sueño hecho realidad!!!!!!!!
y la gracia, y favor del cielo sobre el aspirante que sea admitido.....
un gran privilegio, para dar Gracias y honor a Dios........
¿cual es la respuesta de la probabilidad de los números consecutivos
de los dados 36/10 o 21/10 ?
por que en un libro de santillana de décimo explican un ejemplo
parecido sobre la probabilidad de los dados pero según el libro la respuesta seria 21/10 y !cual es la opción esta en el examen !
Qué pereza muchachos, no se estresen, dejen que sean los resultados los que nos digan cómo nos fue. Eso es todo, y qué va!! ese examen estaba regalado, en mi caso, puro afán y pereza. sin embargo, ya me siento haciendo papas bombas e imaginandome Ché Guevara. ja ja....
Al que se refiere a la clase de colegios, pobre... el nivel cognitivo no obedece estrictamente a los niños de papi y mami; todo lo contrario, a veces una situación económica poco invidiable se convierte en el motor de una buena preparación. púdrete...
Nos vemos en "la Nacho"
no sin antes pedirles, que publiquemos nuestros puntajes y experiencias mañana, tan pronto conozcamos esa frase desiciva: " admitido" o no "admitido".
éxitos!
Hola buenas era para consultar donde se consultan los resultados exactamente......yyy si es verdad que se publican a las 00:01 de el martes :D
:: Los resultados los puedes consultar en el link de Unal Resultados que hay en la parte superior.
felipe es q tengo una pregunta
por cuanto sale la matricula de
matematicas y la de ciencia politica en medellin como para tener una idea
dE ALGO TENÍA K SERVIR JUGAR TANTO IMPERIOS "MALDITO GENGHIS KHAN" :)JAJAJA
Pasar a la U fue complicado, ojala manternos no lo sea
No joda pasar a la UN es imposible, ojala la gente que paso de verdad se lo meresca.
Gracias.
No joda pasar a la UN es imposible, ojala la gente que paso de verdad se lo meresca.
No joda pasar a la UN es imposible, ojala la gente que paso de verdad se lo meresca.
:: Emilio (Comentario 15)
El enfoque del blog es en los procesos de admisión a pregrado.
:: A todos
→ Las estadísticas de admisión para las carreras de la Unal las pueden consultar aquí.
→ La presentación del examen clasificatorio en Inglés es de caracter voluntario.
Más información.
→ No hay puntajes mínimos establecidos para entrar a cada carrera, pero se pueden estimar puntajes de admisibilidad.
→ Para saber cómo se calcula el costo/valor de matrícula para las carreras de la Nacho hagan click en este enlace.
felipe
mi puntaje en el icfes sumando solo nucleo comun es de 410.62
¡me sirve para estudiar licenciatura en matemáticas en la distrital?
hombre,,felicitaciones x el blog
Muchachos con Cuanto puntaje se pasaba a Ing civil, electrica y Farmacia por fa
Att , edwin
tuve 614 puntos i no pase a ninguna
:: edwinlopez Los datos de las estadísticas de admisión los puedes consultar a través del siguiente enlace:
Estadísticas de Admisión Unal Sede Bogotá 2011-1