Estados Unidos impulsa nanotecnología en Colombia
La Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Purdue sostuvieron un acuerdo de pares académicos en temas de investigación en nanotecnología y biotecnología.
La Universidad de Purdue es una de las entidades de educación superior de mayor liderazgo en investigación en Estados Unidos y el mundo en temas de ingeniería. Su visita a Colombia es una búsqueda de aliados.
El objetivo de la Universidad de Purdue es formar científicos colombianos en las áreas prioritarias que se han identificado, como nanoelectrónica y farmacéutica, entre otras, así como descubrir productos que sean sostenibles y mejorar la tecnología.
Este acercamiento será especialmente provechoso para la Sede Medellín, donde se han comenzado a graduar los primeros doctores en ciencia y tecnología de materiales. “Lo que más me impresiona es el paso que han dado ellos para integrar todo lo que es el conocimiento en el área de biología dentro de la estrategia de formación en materiales, tanto desde el nivel de pregrado hasta doctorado”, expresó el profesor Juan Manuel Vélez, docente de la Facultad de Minas en Medellín.
Vélez agregó que la sede está próxima a abrir un pregrado en ingeniería de materiales y el contacto con la Universidad de Purdue le imprimirá una visión muy interdisciplinaria, enfocada en la informática, el modelamiento, la nanotecnología, la nano escala y la presencia de lo biológico.
De igual manera, Moisés Wasserman, Rector de la UN de Colombia, destacó este acercamiento como un esfuerzo del alma mater por establecer lazos importantes con centros de investigación mundial. “Ellos tienen unos centros de desarrollo tecnológico y empresarial ligado a la tecnología que pueden ser de gran ayuda para nosotros”, concluyó el funcionario.
Referencia: Agencia de Noticias Unal
La Universidad de Purdue es una de las entidades de educación superior de mayor liderazgo en investigación en Estados Unidos y el mundo en temas de ingeniería. Su visita a Colombia es una búsqueda de aliados.
“La Universidad Nacional es una institución destacada en el país y en el mundo y nosotros estudiamos eso, y este es el primer lugar donde queríamos llegar y también deseamos hacerlo con todas las universidades de Colombia que están aportando en el área de nanotecnología y biotecnología”, dijo Jean Allain, profesor asistente de ingeniería nuclear de la universidad estadounidense.
El objetivo de la Universidad de Purdue es formar científicos colombianos en las áreas prioritarias que se han identificado, como nanoelectrónica y farmacéutica, entre otras, así como descubrir productos que sean sostenibles y mejorar la tecnología.
Vélez agregó que la sede está próxima a abrir un pregrado en ingeniería de materiales y el contacto con la Universidad de Purdue le imprimirá una visión muy interdisciplinaria, enfocada en la informática, el modelamiento, la nanotecnología, la nano escala y la presencia de lo biológico.
De igual manera, Moisés Wasserman, Rector de la UN de Colombia, destacó este acercamiento como un esfuerzo del alma mater por establecer lazos importantes con centros de investigación mundial. “Ellos tienen unos centros de desarrollo tecnológico y empresarial ligado a la tecnología que pueden ser de gran ayuda para nosotros”, concluyó el funcionario.
Referencia: Agencia de Noticias Unal


|
Publicado por
Felipe Calvo
Ingeniero Industrial y Magister en Estadística en la Universidad Nacional de Colombia. Cofundador de Aspirantes.org y Lidera El Cambio. Colaborador Principal y Tester de Confianza en Productos y Comunidades de Google. Facebook: +Felipe CalvoTwitter: @feliperspicuo |

PUBLICIDAD
whatshot Lo Más Popular
- Análisis de Imagen - Primer Examen
- 12 consejos para presentar la prueba de admisión de la Universidad Nacional
- Consultar la citación para el examen de admisión de la Unal
- Zona Interactiva: Exámenes online preparatorios para el Icfes Saber 11 y el examen de admisión de la Universidad Nacional
- Examen de Ciencias Sociales UN - Segundo Examen
bookmark_border Artículos Destacados
Pasar a la Universidad Nacional
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
forum Últimos Comentarios
person_add En Contacto
¿Deseas ponerte en contacto con nosotros?
Puedes enviarnos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto o escribirnos al correo electrónico...

Excelente...
hay universidades de medellin q tenga nanotecnologia???.....o algo parecido a esta...gracias
Publicar un comentario...
Deje su comentario empleando su cuenta de Google. ¿Qué es esto? Si utiliza servicios de Google como Gmail, Blogger, Youtube, Google Drive, entre otros, usted ya dispone de una cuenta de Google.
Haciendo click en la opción de 'Notificarme' puedes estar pendiente desde tu correo de las respuestas a tu comentario.