Fabricación de Bolsos
En una microempresa se fabrican bolsos en cuero. Las partes de los bolsos se hacen sobre unas piezas iniciales que corresponden al gráfico adjunto.
[Haz click para ampliar la imagen]
Los compradores pueden solicitar bolsos cuyas bases tengan un largo entre 12 y 60 centímetros.
La microempresa presenta sus diseños en un catálogo de modelos en el que se dibujó el siguiente estilo de bolso.
Ante esto, el administrador de la microempresa se muestra disgustado, pues, según él, además de ser horrendo, no se puede hacer un bolso con este diseño, por lo tanto no debió incluirse en el catálogo. El administrador:
A. tiene razón porque la medida del alto de la banda lateral no coincide con la medida del lado menor de la cara
B. está en un error porque todas y cada una de las medidas del bolso guardan las proporciones de las piezas iniciales
C. tiene razón porque los bordes horizontales de las bandas laterales deben ser dos tercios menos que los bordes horizontales de las caras
D. está en un error porque la longitud del largo de la base debe ser el doble de la altura del bolso
Pregunta enviada por MaFe Melendez N


|
Publicado por
Felipe Calvo
Ingeniero Industrial y Magister en Estadística en la Universidad Nacional de Colombia. Cofundador de Aspirantes.org y Lidera El Cambio. Colaborador Principal y Tester de Confianza en Productos y Comunidades de Google. Facebook: +Felipe CalvoTwitter: @feliperspicuo |


PUBLICIDAD
whatshot Lo Más Popular
- Análisis de Imagen - Primer Examen
- Zona Interactiva: Exámenes online preparatorios para el Icfes Saber 11 y el examen de admisión de la Universidad Nacional
- 12 consejos para presentar la prueba de admisión de la Universidad Nacional
- Consultar la citación para el examen de admisión de la Unal
- Examen Tipo Icfes de Filosofía - Primer Examen
bookmark_border Artículos Destacados
Pasar a la Universidad Nacional
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
forum Últimos Comentarios
person_add En Contacto
¿Deseas ponerte en contacto con nosotros?
Puedes enviarnos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto o escribirnos al correo electrónico...

Para responder la pregunta, recordemos las dimensiones de las caras y los bordes laterales:
Caras: x * (x/2)
Bordes Laterales: (x/2) * (x/3)
De acuerdo con las dimensiones del bolso, la cara cumple con las medidas, pues si x= 36, las dimensiones son 36 * (36/2) = 36 * 18; si comprobamos la proporcionalidad de las dimensiones de la bandas laterales, también se cumple porque si x=36, las dimensiones son 12 * 18.
Pero hay una imprecisión: Aunque el alto de la cara es 18cms, la hipotenusa formada parcialmente por este alto debería medir 18cms también - porque eso debe medir el alto del borde lateral -lo que es falso pues una hipotenusa no es igual o menos que sus catetos. Hay que tener en cuenta el Teorema de Pitágoras: H^2 = C1^2 + C2^2
Luego, la respuesta correcta es la Opción A.
Saludos!