[Resuelto] Física: Análisis Gráfico de Funciones - La Pelota
Suponga que una pelota rebota repetidamente y que, para cada instante, se puede determinar su altura z con respecto al piso, por medio de una función del tiempo cuya representación gráfica es la siguiente:
Acerca de esta función es correcto afirmar que:
A. es una suma de una función cuadrática y una función lineal.
B. no toma valores negativos y tiene más de tre ceros.
C. es una suma de funciones cuadráticas.
D. es decreciente e impar. (creo que es esta aunque en verdad no estoy segura)
Muchas gracias por su colaboración.
Pregunta enviada por Lorena López Ortega


|
Publicado por
Felipe Calvo
Ingeniero Industrial y Magister en Estadística en la Universidad Nacional de Colombia. Cofundador de Aspirantes.org y Lidera El Cambio. Colaborador Principal y Tester de Confianza en Productos y Comunidades de Google. Facebook: +Felipe CalvoTwitter: @feliperspicuo |


PUBLICIDAD
whatshot Lo Más Popular
bookmark_border Artículos Destacados
Pasar a la Universidad Nacional
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
forum Últimos Comentarios
person_add En Contacto
¿Deseas ponerte en contacto con nosotros?
Puedes enviarnos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto o escribirnos al correo electrónico...

La respuesta correcta es la B, se ve claramente que la función se mueve sólo sobre el cuadrante definido y este es positivo es decir la función es positiva y como pueden apreciar en la grafica la función toca más de tres veces el eje x a eso se refiere con los ceros porque en ese punto f(x) = 0 o mejor dicho Y = 0
:: Estoy de acuerdo con John y la conclusión es válida a partir de la interpretación de la gráfica.