Cambios de carrera en la Universidad Nacional
Una pregunta frecuente de aspirantes y estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia es sobre la posibilidad de cambiarse de carrera. La respuesta corta es que SÍ es posible, sin embargo, es preciso aclarar que el proceso de cambio (oficialmente se llama "traslado") está sujeto a unos requisitos que son estudiados por la universidad. En esta publicación voy a detallar el proceso, pero antes que nada, quiero compartirles un diagrama de resumen (haciendo clic sobre él pueden ampliarlo).

Ahora sí entremos en detalles.
Aspirantes: Lo primero que hay que sacarse de la cabeza (disculpen el coloquialismo) es el imaginario de ingresar a una carrera con "menor puntaje" para luego cambiarse en el primer semestre a carreras de "mayor puntaje", por ejemplo, ingresar a Enfermería para luego pedir el traslado a Medicina.
Otra claridad que es preciso hacer es que las solicitudes de traslado proceden (es decir, son viables) después de haber cursado al menos un semestre completo de la carrera en la que inicialmente se fue admitido, lo que implica que:
- Si el estudiante pide traslado en primer semestre la solicitud es negada.
- En la práctica, y en el mejor de los casos (haciendo la solicitud en segundo semestre y que sea aprobada), hay que estudiar al menos un año de la carrera inicial.
Con esto claro, examinemos los otros requisitos y consideraciones establecidos por la Universidad:
1. AVANCE DE CARRERA
Si al momento de hacer la solicitud se tiene avanzado MENOS DEL30% del plan de estudios de la carrera inicial, la universidad se fija en el puntaje de admisión de la carrera destino, en el periodo en que se ingresó. Este puntaje debe ser igual o superior al del último admitido regular del plan de estudios de destino.
Esto ejemplifica el caso de Enfermería y Medicina cuando en primeros semestres quieren pedir este traslado, puesto que los puntajes para Medicina suelen ser mucho más altos.
Si al momento de hacer la solicitud se tiene avanzado MAS DEL 30% del plan de estudios de la carrera inicial, la universidad se fija en el promedio acumulado (PAPA) de la carrera de origen, y en este caso, el promedio del solicitante debe estar en la franja del 30% maś alto de los mejores promedios del plan de estudio al que se desea ingresar.
2. CUPO DE CRÉDITOS
En la UN (y en cualquier universidad colombiana) los planes de estudios de una carrera tiene determinado número de créditos exigidos. Cada materia tiene cierto número de créditos y los créditos aprobados exigidos determinan el avance de carrera. Por ejemplo, el programa de Ingeniería Industrial - Bogotá exige 180 créditos y por ejemplo tener aprobados 90 créditos de los que se exigen da un avance de carrera del 50%.
Todos los créditos aprobados que puedan ser homologados, convalidados o equivalentes se "trasladan" al nuevo plan de estudios y se descuentan del total del plan de estudios destino. Siguiendo el ejemplo, si ingresé a otra ingeniería y me quiero cambiar a Industrial, si me pueden trasladar 30 créditos aprobados ya no tendría que ver los 180 créditos originales de Industrial sino 150.
Con este panorama en mente, al momento de hacer la solicitud se debe contar con el cupo de créditos suficiente para incribir el número pendiente de créditos pendientes de aprobación del nuevo plan (es decir, descontando del total los que puedan ser homologados, convalidados, equivalentes).
La universidad utiliza la siguiente fórmula:
CUPO = CENP - TCPP - CCNAP + CAC
Donde:
CUPO = Cupo de créditos para traslado CENP = Créditos exigidos en el nuevo plan TCPP = Total de créditos del primer plan que pueden ser convalidados o equivalentes en el segundo plan CCNAP = Créditos cursados no aprobados del plan anterior CAC = Cupo adicional de créditos del nuevo plan
Y luego se aplica la siguiente desigualdad:
CUPO >= Total de créditos pendientes del nuevo plan
Si esta desigualdad se cumple la solicitud procede.
¿Esto qué implica? Que para aumentar las posibilidades de cambiarse de carrera es aconsejable no perder ni cancelar materias en el plan de origen, es decir, aprobar todas las materias que uno inscribe desde primer semestre.
3. DISPONIBILIDAD DE CUPOS
Como pueden observar en el mapa de resumen, al final después de sortear cada requisito, la solicitud de traslado puede llegar a ser viable, es decir, aun cuando se cumplan todos y cada uno de los requisitos es posible que a uno no le aprueben el traslado. ¿Por qué? Porque hay que tener en cuenta la disponibilidad de cupos, los cuales son establecidos por los Consejo de Facultad antes de iniciarse el proceso de solicitudes de traslado.
Si por ejemplo 6 personas que cumplen todos los requisitos solicitan trasladarse a la carrera X, pero la carrera X solo da 5 cupos de traslado, entonces uno de los solicitantes se queda sin traslado. Hay que anotar que estos cupos de traslado son "peleados" por personas de todas las Sedes de la UN que soliciten traslado a un mismo programa académico.
Y una realidad ¿triste? que sucede también algunos semestres: hay carreras cuyos cupos de traslado se suelen fijar en CERO, por tanto, hay semestres donde no se aceptan traslados en algunas carreras, por lo que, por más puntaje que haya obtenido o por más promedio que tenga para competir por el cupo de traslado simplemente puede que se lo nieguen porque no hay cupos.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Es posible cambiarse de carrera en la Universidad Nacional de Colombia, entre pregrados de una misma Facultad o Sede y también entre Sedes. El proceso y el estudio de la solicitud está reglamentado por una normativa resumida en esta publicación y que pueden encontrar ampliada en el Acuerdo 89 de 2014 Consejo Académico open_in_new.
Es aconsejable no cancelar o perder materias, pues en ambos casos el afectado es el cupo de créditos para traslado.
En la práctica resulta muy difícil ingresar a una carrera con "puntajes bajos" para luego cambiarse a una carrera de "puntajes altos". Y una mala noticia en el caso de Medicina: es una de las carreras que no suele habilitar cupos para traslado (o muy poquitos).
En la práctica resulta más factible pedir un cambio de carrera a un programa más o menos afín, del mismo Departamento o de la misma Facultad, puesto que hay más créditos que pueden ser homologados, convalidados o equivalentes. Cambiarse entre ingenierías, por ejemplo, es más sencillo que pedir un cambio desde Ingeniería a Ciencias Políticas o Filosofía.
En la página web http://programasacademicos.unal.edu.co/ open_in_new encuentran los planes de estudio, el total de créditos y las asignaturas de cada carrera, por lo que se pueden apoyar de toda esa información y la contenida en esta publicación para hacerse a una idea de cómo les iría haciendo esta solicitud.


![]() |
Publicado por
Felipe Calvo
Ingeniero Industrial y Magíster en Estadística de la Universidad Nacional de Colombia. Consultor en políticas públicas y docente universitario. Conoce más de mi trabajo. Instagram: Felipe CalvoTwitter: @feliperspicuo |


whatshot Lo Más Popular
- Puntajes de admisión para cada carrera de la Universidad Nacional de Colombia
- Zona Interactiva: Exámenes online preparatorios para el Icfes Saber 11 y el examen de admisión de la Universidad Nacional
- Calcular promedios del examen Icfes Saber 11
- Examen de Estado ICFES - Mini Cuestionario Interactivo
- Examen de estado Icfes Saber 11: Interpretación de Resultados
bookmark_border Artículos Destacados
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
forum Últimos Comentarios
person_add En Contacto
¿Deseas ponerte en contacto con nosotros?
Escribe al correo electrónico elblogdelanacho[arroba]gmail.com o contáctame a través de Instagram.

En la practica los cambios de carrera se piden una vez se cursa un semestre completo, pedirlo en primer semestre es perder el tiempo porque la solciitud la rechazan.
@Nicolás: en cuanto a las materias que pdorías inscribir, en principio solamente las que te habilita el SIA y si hay coincidencias/materias en común bine, para que se te habiliten las materias propias de la otra carrera te deben aprobar el cambio primero.
Buenas noches, soy estudiante de historia y entraría a 3ra matrícula, me gustaría cambiarme a ciencia política, en el siguiente semestre alcanzaría el 30% de la carrera, sin embargo no sé si realicé bien las cuentas, son 126 exigidos para cp y 121 para historia, tengo 9 créditos que me pueden homolgar, 6 que hice de libre elección y 3 que haré en la 3ra matricula, no he perdido ninguna asignatura y tengo 60 créditos de CAC, según eso mi cuenta me da 177 de CUPO, ¿sería viable el traslado?
Hola, buenas noches
Quisiera saber si es posible hacer traslado de la carrera de ciencias políticas a Derecho y en caso de que si cuales son los requisitos. Gracias
:: @JUAN Sí, inténtalo.
:: @Unknown Sí. Los requisitos son los mismos expuestos en esta misma publicación.
Hola, queria saber cuando estara disponible nuevamente el simulacro dipa, hace mas de un mes no funciona, gracias
La demostración interactiva de la prueba de admisión (DIPA) de la UNAL ya está nuevamente habilitada (desde el miércoles de esta semana lo está).
Buenas
Si soy de ingeniería de sistemas ¿qué tan factible es pasarme a diseño? con respecto a cupos y todo eso, y ¿qué cosas debo tener en cuenta?
Gracias
Hola, Felipe yo tengo una duda, actualmente estudio Ingenieron de minas y metalúrgia y quiero pasarme a ingeniera civil (ya que la mayoría los creditos se relacionan), bueno actualmente estoy en 2do semestre y sé que por mi puntaje no puedo trasladarme (ya que fui admitido por un programa especial y ademas es malo) entonces sí estudio hasta el tercer semestre mi carrera actual para despues pasarme a civil (teniendo en cuenta que tengo un buen promedio) a la hora de pedir traslado solo se fijan en mi PAPA y no en mi puntaje de admisión ¿Verdad?.
Espero tu respuesta y de antemano muchísimas gracias.
Respecto a la pregunta del cambio de sistemas de diseño sí es posible.
:: @Johan: Así es, debes superar el 30% de la carrera para que el estudio de la solicitud se base en el PAPA.
Hola, una pregunta es posible un traslado desde una ingeniería a fisioterapia?
Buenos días Felipe, en que periodos se puede hacer este tramite pero para pertenecer de una vez en 2020-2 al programa curricular que deseo trasladarme, o simplemente si hago este tramite me tengo que esperar a 2021-1, por otro lado saber si hay algún cambio en este proceso puesto que el examen de admisión ahora tiene otros criterios. de antemano muchas gracias.
:: Vidal.1: Sí, es factible.
:: Unknonwn: En la práctica todo el estudio del traslado dura medio semestre o más porque el caso debe ser revisado, y además, debes mantener la calidad de estudiante durante el semestre que presentas la solicitud.
Ahora bien, esto nada tiene que ver ni se ve afectado por el cambio temporal del mecanismo de admisión.
Buenas Felipe, tengo una inquietud con respecto a las fechas en las que puedo hacer la solicitud de traslado de una carrera a otra y empezar el trámite, si necesito tener una avance del 30% de la carrera de origen, y por ejemplo ese avance lo cumplo en el 4to semestre, ¿puedo empezar el trámite en el mismo 4to semestre, sabiendo que para el 5to ya entraría a la nueva carrera con el 30% cumplido? O se tardaría un semestre más, ¿Haciendo la solicitud en el quinto para pasarse al sexto? Muchas gracias.
Debes esperar a que en el sistema el 30% ya esté consolidado, es decir, la solicitud se hace no pensando en que alcanzarás el 30% sino ya habiéndolo alcanzado.
Hola buen día, quisiera consultarte algo sobre los traslados, resulta que yo soy estudiante de segundo semestre de ingeniería civil y quiero realizar el proceso para cambiarme a ingeniería electrónica, y quiero saber qué puedo hacer, ya que en mi caso soy un estudiante de admisión especial PAES, mi puntaje claramente no me alcanza para hacer el proceso por puntaje de admisión, mi inquietud es si existe alguna norma que apoye este tipo de solicitudes a estudiantes de mí categoría.
Hola buen día.
No sé si aún esté activo este blog jaja pero quería preguntar si hay algún inconveniente en el traslado si ya tengo aprobada la solicitud de doble titulación. Es decir, estudio X y me aprobaron la solicitud de doble titulación con Y, sin embargo quiero hacer el traslado a Z, que es de otra facultad diferente a X y Y.
Buenas tarde, gracias por la info, tengo una pregunta que pasa si me quiero pasar de un programa de 8 semestres a uno de 10, el puntaje da para el traslado y el promedio es de 3.9, pero al momento de dar viabilidad se tiene en cuenta el cupo ? o al ser un programa de 8 semestres y por ende un cupo menor 143 existiría una inviabilidad, de ser así cual seria le mejor opción?
Buenos dias. Si soy estudiante regular,de sicología por ejemplo y quiero presentarme al examen en la unal para subir el puntaje, en medicina por ejemplo, para no utilizar la vía del traslado de carrera, puedo aplazar el semestre, y volver después, en caso de no ser admitido a la carrera que aspiro, y continuar en la carrera que estaba estudiando (sicología)? Gracias
en caso de que este en zootecnia y quiera pasar a cine por el echo de ser una carrera artistica es el mismo proceso ?
en caso de que este en zootecnia y quiera pasar a cine por el echo de ser una carrera artistica es el mismo proceso ?
en caso de que este en zootecnia y quiera pasar a cine por el echo de ser una carrera artistica es el mismo proceso ?
en caso de que este en zootecnia y quiera pasar a cine por el echo de ser una carrera artistica es el mismo proceso ?
Cordial saludo. Quisiera saber como es el proceso de homologación a la UNAL cuando uno viene de otra universidad, qué posibilidades hay de que homologuen? Si vengo de una carrera y quedé en otra distinta (ambas ingeniería)
Hola. Quisiera saber cual es el proceso de homologación cuando uno viene de otra universidad. Quedé en una carrera distinta de la que vengo (ambas ingeniería). Sin embargo más adelante me gustaría volver a cambiarme a la carrera de origen, es posible hacer esto? ya llevo un poco más del 30% de la carrera de origen.
¿Es posible hacer un cambio desde ingeniería mecánica a economía?, son facultades distintas así que tengo esa inquietud, no he cursado el 30% de la carrera y el puntaje me alcanza y sobra para economía
Buenas días, yo estoy terminando el primer semestre de ingeniería agrícola pero me quiero pasar a Medicina veterinaria, estoy en la sede de Bogotá, que tan difícil es pasarse?
¿es posible realizar un cambio ente facultades?, quiero pasarme de ingeniería mecánica a enfermería y ya cumplo con los requisitos
hola buen día, quisiera preguntarte algo, en mi caso estoy en enfermería pero me quiero pasar a Biologia, ¿se pude presentar el examen de admision de nuevo cancelando mi actual carrera o algo por el estilo?, o ¿si o si tengo que esperar a completar el 30% de los creditos con mi PAPA?, y lo otro es si sabes de casualidad cuantos cupos habilitan de translado para biologia o medicina, muchas gracias y buen contenido que ayuda mucho a la comunidad.
En mi caso que quiero entrar a Zootecnia y pasarme para medicina veterinaria, que ma aconsejas? Cuántos semestres cursar y que promedio sacar o que hacer?
1. Un conocido tiene cupo en la Universidad. Va a iniciar una Ingeniería en 2025_I. Pero le gustaría cambiarse a otra (para la cual no le alcanzaba el puntaje). Es cierto que NO puede presentar nuevamente el examen de la Nacional. 2. Si obtiene mayor puntaje que en el primero (con el que ingreso) lo puede utilizar para solicitar cambio de programa?. 3. Qué validez en tiempo tiene el examen de la Universidad Nacional, es cierto que solo un semestre. Mil gracias.
Publicar un comentario...
Deje su comentario empleando su ¿Qué es esto? Si utiliza servicios de Google como Gmail, Blogger, Youtube, Google Drive, entre otros, usted ya dispone de una cuenta de Google.
Haciendo click en la opción de 'Notificarme' puedes estar pendiente desde tu correo de las respuestas a tu comentario.