[Resuelto] Proporcionalidad entre 2 magnitudes
Dos magnitudes X y Y son directamente proporcionales cuando:
A: Al aumentar X, Y disminuye proporcionalmente
B: Al Aumentar Y, X disminuye proporcionalmente
C: Al aumentar X, Y aumenta proporcionalmente
D: Al sumar X y Y el resultado es menor que X
Pregunta enviada por Nathalia
A: Al aumentar X, Y disminuye proporcionalmente
B: Al Aumentar Y, X disminuye proporcionalmente
C: Al aumentar X, Y aumenta proporcionalmente
D: Al sumar X y Y el resultado es menor que X
Pregunta enviada por Nathalia


|
Publicado por
Felipe Calvo
Ingeniero Industrial y Magister en Estadística en la Universidad Nacional de Colombia. Cofundador de Aspirantes.org y Lidera El Cambio. Colaborador Principal y Tester de Confianza en Productos y Comunidades de Google. Facebook: +Felipe CalvoTwitter: @feliperspicuo |

PUBLICIDAD
whatshot Lo Más Popular
- Examen de estado Icfes Saber 11: Interpretación de Resultados
- Examen de Estado ICFES - Mini Cuestionario Interactivo
- Preguntas y respuestas sobre el examen de estado Icfes Saber 11: presentarlo más de una vez
- El PBM en la Unal: ¿Como se liquida el valor del derecho de matrícula?
- Programas, herramientas y servicios gratuitos para estudiantes de la Universidad Nacional
bookmark_border Artículos Destacados
Pasar a la Universidad Nacional
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
forum Últimos Comentarios
person_add En Contacto
¿Deseas ponerte en contacto con nosotros?
Puedes enviarnos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto o escribirnos al correo electrónico...

La respuesta es la C ya que dos magnitudes son directamente proporcionales cuando si aumentamos una la otra aumenta y son indirectas si al aumentar una disminuye la otra.
Saludos ! :D
Totalmente de acuerdo con Carlos, la respuesta es la C, cuando dos variables son directamente proporcionales, al aumentar la variable independiente, generalmente la variable "X", aumenta proporcionalmente la variable "Y" :)
La c.. ya que dos magnitudes son directamente proporcionales cuando al multiplicar o dividir una de ellas por un número,la otra queda multiplicada o dividida respectivamente por el mismo número.
si una sube la otra = .. y si una baja la otra tambien :)
Ejemplo:
Un automóvil consume 3 galones de gasolina por 120 km de recorrido ¿Cuantos kilómetros recorre con 20 galones?
Observamos que las magnitudes son directas Si la razón o cociente entre ellas es un valor constante.Con los datos de la tabla, hallamos la razón.
Elaboramos una tabla de proporcionalidad:
Gasolina 3 1 10 20 40 (galones)
Recorrido 120 40 400 800 1600 (kilómetros)
Con 20 galones de gasolina, el auto recorre 800 kilómetros: Mientras más kilómetros se recorran, mas galones de gasolina de consumirán. El número de kilómetros recorridos es directamente proporcional (D.P) al número de galones de gasolina. Siempre que las demás condiciones se mantuvieran constantes. Esto es, que no se modificaran las condiciones climáticas o geográficas que modificaran el consumo.
¡Gracias por su participación! :)
Es bueno tener todos esos conceptos muy claros.
Saludos.