Injerencia del Gobierno habría impactado las elecciones presidenciales
Bogotá D.C., jun. 10 - Agencia de Noticias UN–
Uno de los riesgos que ha enfrentado la elección presidencial es la participación en política del Gobierno. No se ha comprobado que haya habido fraude, pero sí se encuentran vacíos de información.
Así lo expresó Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), en Escrutinio programa de UN Radio.
Por su parte, Claudia López, investigadora de la Fundación Arco Iris, enfatizó en que, de acuerdo con las revisiones realizadas hasta el momento, no se puede afirmar que haya habido fraude electoral. “Las anomalías no superan el 0,2%, lo que estadísticamente no demuestra un impacto contundente en el escrutinio”, señaló.
Perspectivas
De acuerdo con David Roll, director del Grupo de Investigación en Partidos Políticos de la Universidad Nacional de Colombia los resultados de la segunda vuelta son previsibles. Por lo que él cree que ya se debe pensar en el escenario político que viene con Juan Manuel Santos como presidente.
Roll señaló que este es un momento histórico para Santos, bien sea para profundizar los desequilibrios democráticos existentes o para hacer cambios trascendentales, sobre toda previsión.
, comentó el docente de la UN.
Por su parte, José Olimpo Suárez, director de la Maestría en Ciencia Política de la Universidad Pontificia Bolivariana, expresó que, aunque en la favorabilidad electoral hay que tener mucho cuidado, no cree que habrá sorpresas en la próxima elección.
Enlace a la publicación original: Injerencia del Gobierno habría impactado las presidenciales
Uno de los riesgos que ha enfrentado la elección presidencial es la participación en política del Gobierno. No se ha comprobado que haya habido fraude, pero sí se encuentran vacíos de información.
Así lo expresó Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), en Escrutinio programa de UN Radio.
“En las elecciones legislativas es contundente y evidente la cantidad de recursos que se mueven para la compra de votos. En las elecciones presidenciales es a otro nivel: se cuidan del ingreso de recursos ilegales en las campañas políticas, pero el riesgo principal es cuando hay participación en política”
Por su parte, Claudia López, investigadora de la Fundación Arco Iris, enfatizó en que, de acuerdo con las revisiones realizadas hasta el momento, no se puede afirmar que haya habido fraude electoral. “Las anomalías no superan el 0,2%, lo que estadísticamente no demuestra un impacto contundente en el escrutinio”, señaló.
Perspectivas
De acuerdo con David Roll, director del Grupo de Investigación en Partidos Políticos de la Universidad Nacional de Colombia los resultados de la segunda vuelta son previsibles. Por lo que él cree que ya se debe pensar en el escenario político que viene con Juan Manuel Santos como presidente.
Roll señaló que este es un momento histórico para Santos, bien sea para profundizar los desequilibrios democráticos existentes o para hacer cambios trascendentales, sobre toda previsión.
“Si piensa en su tradición liberal, es posible que tengamos la esperanza de que él, aprovechando el apoyo, haga los ajustes que el país necesita. La ventaja es que tiene la capacidad de convencer el Congreso”
, comentó el docente de la UN.
Por su parte, José Olimpo Suárez, director de la Maestría en Ciencia Política de la Universidad Pontificia Bolivariana, expresó que, aunque en la favorabilidad electoral hay que tener mucho cuidado, no cree que habrá sorpresas en la próxima elección.
Enlace a la publicación original: Injerencia del Gobierno habría impactado las presidenciales


|
Publicado por
Felipe Calvo
Ingeniero Industrial y Magister en Estadística en la Universidad Nacional de Colombia. Cofundador de Aspirantes.org y Lidera El Cambio. Colaborador Principal y Tester de Confianza en Productos y Comunidades de Google. Facebook: +Felipe CalvoTwitter: @feliperspicuo |

PUBLICIDAD
whatshot Lo Más Popular
- Análisis de Imagen - Primer Examen
- 12 consejos para presentar la prueba de admisión de la Universidad Nacional
- Consultar la citación para el examen de admisión de la Unal
- Zona Interactiva: Exámenes online preparatorios para el Icfes Saber 11 y el examen de admisión de la Universidad Nacional
- Examen de Ciencias Sociales UN - Segundo Examen
bookmark_border Artículos Destacados
Pasar a la Universidad Nacional
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
forum Últimos Comentarios
person_add En Contacto
¿Deseas ponerte en contacto con nosotros?
Puedes enviarnos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto o escribirnos al correo electrónico...

Publicar un comentario...
Deje su comentario empleando su cuenta de Google. ¿Qué es esto? Si utiliza servicios de Google como Gmail, Blogger, Youtube, Google Drive, entre otros, usted ya dispone de una cuenta de Google.
Haciendo click en la opción de 'Notificarme' puedes estar pendiente desde tu correo de las respuestas a tu comentario.