[Resuelto] Violencia en conflictos religiosos
Pregunta de Violencia y Sociedad
Otra manifestación de la violencia que agobia al mundo es la de carácter religioso. En particular los conflictos religiosos afectan con mayor intensidad a los países del Medio y Lejano Oriente.
En Indonesia, por ejemplo los musulmanes se enfrentan con los cristianos, en la India los hindúes con los musulmanes, en los países árabes los musulmanes con los judíos.
En Colombia no tenemos conflictos de este estilo porque
A. predominan en la población unas corrientes religiosas de raíces comunes.
B. existe la garantía constitucional de libertad de cultos.
C. en nuestro país no habitan musulmanes, hindúes ni judíos.
D. la violencia religiosa es castigada severamente por la justicia.
Otra manifestación de la violencia que agobia al mundo es la de carácter religioso. En particular los conflictos religiosos afectan con mayor intensidad a los países del Medio y Lejano Oriente.
En Indonesia, por ejemplo los musulmanes se enfrentan con los cristianos, en la India los hindúes con los musulmanes, en los países árabes los musulmanes con los judíos.
En Colombia no tenemos conflictos de este estilo porque
A. predominan en la población unas corrientes religiosas de raíces comunes.
B. existe la garantía constitucional de libertad de cultos.
C. en nuestro país no habitan musulmanes, hindúes ni judíos.
D. la violencia religiosa es castigada severamente por la justicia.


|
Publicado por
Felipe Calvo
Ingeniero Industrial y Magister en Estadística en la Universidad Nacional de Colombia. Cofundador de Aspirantes.org y Lidera El Cambio. Colaborador Principal y Tester de Confianza en Productos y Comunidades de Google. Facebook: +Felipe CalvoTwitter: @feliperspicuo |

PUBLICIDAD
whatshot Lo Más Popular
- Examen de estado Icfes Saber 11: Interpretación de Resultados
- Examen de Estado ICFES - Mini Cuestionario Interactivo
- Preguntas y respuestas sobre el examen de estado Icfes Saber 11: presentarlo más de una vez
- Programas, herramientas y servicios gratuitos para estudiantes de la Universidad Nacional
- El PBM en la Unal: ¿Como se liquida el valor del derecho de matrícula?
bookmark_border Artículos Destacados
Pasar a la Universidad Nacional
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
forum Últimos Comentarios
person_add En Contacto
¿Deseas ponerte en contacto con nosotros?
Puedes enviarnos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto o escribirnos al correo electrónico...

B
Es la A ya que en estos paises a pesar de que su constitucion diga que existe la libertad de cultos, su historia social-religiosa promueve el cisma y la violencia entre diferentes credos. en cambio en Colombia venimos de una fuente unificada de religion, ya que nos conquistaron unicamente personas con credo catolico y nunca hubo segmentizacion de credo.
En mi opinión es la B. A pesar de ser un país "católico" nuestra constitución nos permite la libertad de cultos a diferencia de los países del medio oriente donde su política es celosamente dirigida por las doctrinas religiosas.
:: Esta pregunta está interesante. Aunque tanto la A y la B responden la pregunta, "Anónimo" toca un punto de caracter histórico y cultura decisivo y que va más ligado a la tradición de un pueblo como el colombiano.
En efecto, la respuesta correcta la da la clave A.