[Resuelto] Rentabilidad de los chocolates
Una compañía productora de chocolates produce una caja que contiene 20 piezas de chocolate de cinco clases diferentes. Cada una de las clases de chocolate recibe una calificación que depende de:
(i) el valor de las ganancias que genera al venderse, y
(ii) su nivel de popularidad (con base en estudios de clientes).
La calificación de cada una de las cinco clases de chocolate se presenta en la siguiente tabla
Se puede calcular el puntaje de popularidad de una caja de chocolates adicionando los valores de calificación de popularidad de las 20 piezas de chocolate de la caja. De la misma manera, es posible determinar el puntaje de rentabilidad.
Nota: en una caja debe haber entre tres y seis piezas de cada clase de chocolate.
1. ¿Cuál es el puntaje de rentabilidad para una caja que contiene cuatro piezas de cada clase de chocolate?
A. 116
B. 100
C. 108
D. 104
2. ¿Cuál es el puntaje de rentabilidad de la caja de chocolates que tiene el mayor puntaje de popularidad posible?
A. 96
B. 98
C. 101
D. 105
Pregunta enviada por Negrito Batey
(i) el valor de las ganancias que genera al venderse, y
(ii) su nivel de popularidad (con base en estudios de clientes).
La calificación de cada una de las cinco clases de chocolate se presenta en la siguiente tabla
Se puede calcular el puntaje de popularidad de una caja de chocolates adicionando los valores de calificación de popularidad de las 20 piezas de chocolate de la caja. De la misma manera, es posible determinar el puntaje de rentabilidad.
Nota: en una caja debe haber entre tres y seis piezas de cada clase de chocolate.
1. ¿Cuál es el puntaje de rentabilidad para una caja que contiene cuatro piezas de cada clase de chocolate?
A. 116
B. 100
C. 108
D. 104
2. ¿Cuál es el puntaje de rentabilidad de la caja de chocolates que tiene el mayor puntaje de popularidad posible?
A. 96
B. 98
C. 101
D. 105
Pregunta enviada por Negrito Batey


|
Publicado por
Felipe Calvo
Ingeniero Industrial y Magister en Estadística en la Universidad Nacional de Colombia. Cofundador de Aspirantes.org y Lidera El Cambio. Colaborador Principal y Tester de Confianza en Productos y Comunidades de Google. Facebook: +Felipe CalvoTwitter: @feliperspicuo |

PUBLICIDAD
whatshot Lo Más Popular
bookmark_border Artículos Destacados
Pasar a la Universidad Nacional
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
forum Últimos Comentarios
person_add En Contacto
¿Deseas ponerte en contacto con nosotros?
Puedes enviarnos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto o escribirnos al correo electrónico...

1. b
2. a
en la segunda serian 3 chocolates de cada una de las tres primeras clases (porque es el minimo) y 5 y 6 chocolates para las dos ultimas clases
Totalmente de acuerdo contigo Michelle...
La primera pregunta obviamente esta muy fácil, como en la caja van a haber cuatro chocolates de cada uno, para determinar la rentabilidad de la caja hay que multiplicar la calificación de rentabilidad de cada chocolate por los cuatro que van a haber en la caja.
:: Con esto sabemos que la respuesta de la pregunta uno seria la B. 100.
» La segunda pregunta me pone a dudar ya que tendríamos que determinar todas las formas posibles del numero de chocolates de cada clase que se pueden poner en la caja así que no me atrevo a darte una respuesta concreta.
Saludos. :D