[Resuelto] Oposicion al Bipartidismo en Colombia Mitad Siglo XX
Violencia y Sociedad
Daniel Pécaut y Malcom Deas han coincidido en el hecho de que las limitaciones impuestas a la oposición política durante el periodo del Frente nacional caracterizado por el bipartidismo (1958-1974), dejaron como única alternativa política la lucha armada.
Según lo anterior se puede afirmar que ésta pudo haber sido la única alternativa a tomar por los sujetos que estaban en oposición, porque
A. la vía armada garantizaba tener una oposición deliberante y romper con el bipartidismo
B. el régimen político colombiano se caracterizaba por ser excluyente y cerrado
C. la precariedad del Estado impedía satisfacer las necesidades básicas de la población
D. la vía armada garantizaba la participación del ciudadano en las decisiones del Estado.
Daniel Pécaut y Malcom Deas han coincidido en el hecho de que las limitaciones impuestas a la oposición política durante el periodo del Frente nacional caracterizado por el bipartidismo (1958-1974), dejaron como única alternativa política la lucha armada.
Según lo anterior se puede afirmar que ésta pudo haber sido la única alternativa a tomar por los sujetos que estaban en oposición, porque
A. la vía armada garantizaba tener una oposición deliberante y romper con el bipartidismo
B. el régimen político colombiano se caracterizaba por ser excluyente y cerrado
C. la precariedad del Estado impedía satisfacer las necesidades básicas de la población
D. la vía armada garantizaba la participación del ciudadano en las decisiones del Estado.


![]() |
Publicado por
Felipe Calvo
Ingeniero Industrial y Magíster en Estadística de la Universidad Nacional de Colombia. Consultor en políticas públicas y docente universitario. Conoce más de mi trabajo. Instagram: Felipe CalvoTwitter: @feliperspicuo |

whatshot Lo Más Popular
- Puntajes de admisión para cada carrera de la Universidad Nacional de Colombia
- Zona Interactiva: Exámenes online preparatorios para el Icfes Saber 11 y el examen de admisión de la Universidad Nacional
- Calcular promedios del examen Icfes Saber 11
- Examen de Estado ICFES - Mini Cuestionario Interactivo
- Examen de estado Icfes Saber 11: Interpretación de Resultados
bookmark_border Artículos Destacados
Pasar a la Universidad Nacional
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
forum Últimos Comentarios
person_add En Contacto
¿Deseas ponerte en contacto con nosotros?
Escribe al correo electrónico elblogdelanacho[arroba]gmail.com o contáctame a través de Instagram.

Tenga en cuenta que el bipartidismo en Colombia de mitad de siglo XX solo daba cabida a la participación de los partidos políticos tradicionales, liberal y conservador, y ese sistema en sí era excluyente de otras manifestaciones políticas, por lo que alimentó la lucha armada como una alternativa de oposición política.