[Resuelto] Imperialismo y Capitalismo
En la obra "EL IMPERIALISMO: FASE SUPERIOR DEL CAPITALISMO", Vladimir Ilich Lenin señaló lo que a su juicio son las principales características del capitalismo monopolista o imperialismo: la mayor concentración de la producción y el capital, el surgimiento del capital financiero, la creciente exportación de capitales, el surgimiento de grupos monopolistas internacionales y la repartición territorial del mundo entre las principales.
De lo anterior puede deducirse que durante el imperialismo se:
A. Distribuyen los medios de producción por la competencia de las diferentes potencias capitalistas.
B. Restringe la libre competencia; la producción y la distribución se concentrar en muy pocas manos.
C. Mantienen niveles de semejanza plusvalía entre los grandes centros imperialistas.
D. Refuerza el sistema capitalista, cerrando la posibilidad de la revolución del proletariado.
Pregunta enviada por MaFe Melendez N
De lo anterior puede deducirse que durante el imperialismo se:
A. Distribuyen los medios de producción por la competencia de las diferentes potencias capitalistas.
B. Restringe la libre competencia; la producción y la distribución se concentrar en muy pocas manos.
C. Mantienen niveles de semejanza plusvalía entre los grandes centros imperialistas.
D. Refuerza el sistema capitalista, cerrando la posibilidad de la revolución del proletariado.
Pregunta enviada por MaFe Melendez N


|
Publicado por
Felipe Calvo
Ingeniero Industrial y Magister en Estadística en la Universidad Nacional de Colombia. Cofundador de Aspirantes.org y Lidera El Cambio. Colaborador Principal y Tester de Confianza en Productos y Comunidades de Google. Facebook: +Felipe CalvoTwitter: @feliperspicuo |

PUBLICIDAD
whatshot Lo Más Popular
- Examen de estado Icfes Saber 11: Interpretación de Resultados
- Examen de Estado ICFES - Mini Cuestionario Interactivo
- Preguntas y respuestas sobre el examen de estado Icfes Saber 11: presentarlo más de una vez
- Programas, herramientas y servicios gratuitos para estudiantes de la Universidad Nacional
- El PBM en la Unal: ¿Como se liquida el valor del derecho de matrícula?
bookmark_border Artículos Destacados
Pasar a la Universidad Nacional
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
forum Últimos Comentarios
person_add En Contacto
¿Deseas ponerte en contacto con nosotros?
Puedes enviarnos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto o escribirnos al correo electrónico...

Lo primero en lo que hay que fijar la atención es en la preguntan. La pregunta se refiere al IMPERIALISMO y NO al CAPITALISMO, para que lo tengan en cuenta. Que el titulo de la obra a la cual se refieren no los confunda.
Por lo tanto, para mi la respuesta es la B, puesto que se ajusta a las caracteristicas que se mencionan en el parrafo.
:: Lo que mencionas de tener cuidado con <<lo que preguntan>> es fundamental y lo hemos destacado previamente.
La respuesta correcta es la B.