[Resuelto] Duración del día en términos físicos
La lectura del peso de una persona en una báscula es el valor de la fuerza normal aplicada sobre ella. Imaginemos que la Tierra rota con una rapidez angular tal que sobre su ecuador toda báscula marca cero sin importar el objeto colocado sobre ella.
La duración del día sería aproximadamente 1 hora y 23 minutos. Como función del radio de la tierra R y su aceleración gravitacional g, este tiempo se puede expresar como:
A. 2π√(2R / g)
B. 2π√(R / 2g)
C. 2π√(R / g)
D. π√(R / g)
Pregunta enviada por danny1993
La duración del día sería aproximadamente 1 hora y 23 minutos. Como función del radio de la tierra R y su aceleración gravitacional g, este tiempo se puede expresar como:
A. 2π√(2R / g)
B. 2π√(R / 2g)
C. 2π√(R / g)
D. π√(R / g)
Pregunta enviada por danny1993


|
Publicado por
Felipe Calvo
Ingeniero Industrial y Magister en Estadística en la Universidad Nacional de Colombia. Cofundador de Aspirantes.org y Lidera El Cambio. Colaborador Principal y Tester de Confianza en Productos y Comunidades de Google. Facebook: +Felipe CalvoTwitter: @feliperspicuo |

PUBLICIDAD
whatshot Lo Más Popular
- Análisis de Imagen - Primer Examen
- 12 consejos para presentar la prueba de admisión de la Universidad Nacional
- Consultar la citación para el examen de admisión de la Unal
- Zona Interactiva: Exámenes online preparatorios para el Icfes Saber 11 y el examen de admisión de la Universidad Nacional
- Examen de Matemáticas Básicas UN - Segundo Examen
bookmark_border Artículos Destacados
Pasar a la Universidad Nacional
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
12 Consejos para el Examen
¡Consulta tu carrera!
Consejos y Tips Examen Icfes Saber 11
¿Qué estudiar? ¿Qué repasar?
Interpretar Resultados ICFES
Calcular Promedios ICFES
Puntajes de Admisión UNAL
Estructuras y respuestas exámenes de admisión UNAL
Inscripciones ICFES y UN: paso a paso
Preguntas Frecuentes ICFES y UN
forum Últimos Comentarios
person_add En Contacto
¿Deseas ponerte en contacto con nosotros?
Puedes enviarnos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto o escribirnos al correo electrónico...

Dado que la báscula marca 0, tenemos entonces que la suma de fuerzas sobre ella es 0. En este caso, la fuerza que la báscula ejerce sobre la persona es igual pero de sentido contrario a la fuerza centrípeta que la Tierra ejerce sobre dicha báscula.
Por lo tanto, tenemos:
mg-mv^2/R=0, por ende mg= mv^2/R; pero sabemos que v= w.R; por lo tanto g= v^2/R; g=(w.R)^2/R; g=w^2.R. Sabemos además que w= 2pi/T, de aquí que g=4pi^2.R/T^2; despejando T, tenemos finalmente que
T= 2PI(R/g)^1/2. Por lo tanto la opción correcta es C.